La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos de este 2024 ha tenido algo especial por ser la primera vez que no estos no tendrán lugar dentro de un estadio sino a lo largo del río Sena, en pleno corazón de la ciudad de París y, además, ha dejado grandes actuaciones a orillas del río Sena ante la mirada de medio mundo. La primera en amenizar esta fiesta francesa ha sido la estadounidense Lady Gaga con una interpretación de Mon truc en plumes, canción de Zizi Jeanmaire, en un escenario totalmente parisino.
Tras ella, varias decenas de bailarines a lo Moulin Rouge han llenado otra orilla del Sena haciendo referencia al siglo XIX francés. Vestidos de rosa y blanco, han bailado el Cancan tan típicamente galo.
Y la Libertad guiando al pueblo ha llegado justo a continuación, justo después de dejar que varias embarcaciones con los atletas de distintos países desfilasen por el Sena.
La organización francesa no ha dejado un guiño por hacer. Toda su historia, su cultura, ha sido representada a través de la docena de actuaciones que tenían preparadas en este ceremonia que por primera vez da el pistoletazo al aire libre.
La siguiente en actuar en esta ceremonia inaugural de los Juegos Olímpicos ha sido Aya Nakamura. La cantante, autora y compositora francesa de origen maliense; totalmente vestida de dorada y rodeada de bailarines, ha hecho una actuación espectacular.
Fuera de las musicales, los franceses han querido que su fiesta inaugural contenga todos los elementos de su personalidad. Han hablado de ciencia ficción, de música, de historia, de arte con los ojos mirando desde el Sena y de literatura.
O de sus dibujos animados, con Los Minions aupando a la Mona Lisa en uno de los vídeos más divertidos de la ceremonia y que más ha llamado la atención de los niños.
Y la que ha llamado la atención de todos y ha provocado el silencio del público ha sido la de la cantante Axelle Sant-Cirel interpretando La Marsellesa mientras hacían un homenaje a las mujeres de la historia de Francia que les han hecho mejores.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 Entrevista a María Castro, Pía en 'La Promesa'
- 4 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 5 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 6 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 7 Revilla sobre el emérito: "Hay un rey que se queda con los regalos"
- 8 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 9 El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones