Entre el 2 de junio y el 30 de septiembre, PHotoESPAÑA vuelve con su programa de exposiciones por todo el país y la noticia es que es una edición normal: con 86 exposiciones con obras de 376 fotógrafos y artistas visuales. A lo grande, como siempre. Tras el 2020 que trastocó todos los planes expositivos de la cita más importante de la fotografía en España, esta edición regresa con su despliegue habitual de sedes y grandes nombres de la fotografía: Bill Brandt, Nicholas Nixon, Garry Winogrand, Isabel Muñoz y Alfonso.
La normalidad se abre paso y eso se nota en el mundo de la cultura. Las salas de exposiciones y los museos abiertos han podido aguantar un poco mejor el embiste de la pandemia, pero esta edición de PHotoEspaña es casi de un mundo prepandémico. Con las medidas de seguridad que marquen las autoridades, pero es un edición repleta de salas y muestras con la fotografía en el centro. La presentación del festival para prensa, vía zoom, ha sido lo más anómalo, pero lo ha resumido muy bien la responsable de prensa del festival cuando se ha despedido: "Este año sí, nos vemos en PHotoESPAÑA".
"Será un festival muy abierto al público, participativo, con muchas actividades y convocatorias para que el público amateur y profesional pueda mandar sus fotos", ha señalado la directora del festival, Claude Bussac. El festival, un año más, cuenta con El Independiente como medio asociado.
Fotografía panafricana
La comisaria y directora de The Showroom, Elvira Dyangani Ose, pondrá el acento personal en esta edición, como en ediciones pasadas hizo Cristina de Middel o Alberto García-Alix. Dyangani aporta una mirada sobre la fotografía desde una perspectiva panafricanista global, a través de dos exposiciones colectivas, un ciclo de cine y un programa de performance y conversaciones. “Si algo conecta las historias presentes en estos proyectos es la múltiple y compleja humanidad que resuellan, su deseo de rescatar historias silenciadas u olvidadas de la experiencia negra y la poética que se esconde en la vida cotidiana que envuelve dichas experiencias", afirma Dyangani.
Te puede interesar
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Reaccionario, gay y sadomasoquista: la vida exagerada de Yukio Mishima
-
España, Arabia Saudí y Japón suman localidades a la lista de los mejores pueblos del mundo
-
Japón, al borde del colapso demográfico: la crisis migratoria que podría desmoronar una nación
Lo más visto
- 1 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 2 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 5 El fanatismo de María Jesús Montero
- 6 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación
- 7 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 8 La Policía encontró una 'granja de minado de criptos' en poder de uno de los socios del exjefe de la UDEF
- 9 Las razones de la sanción de Trump a Repsol