![](https://www.elindependiente.com/wp-content/uploads/2018/07/Exclusiva-720px-1.jpg)
El 16 de enero de 1920 fue ratificada la enmienda que prohibía la manufactura y comercio de alcohol en Estados Unidos. La prohibición se hizo efectiva entre la clase obrera pero creció el consumo entre la media. Acabó con la cultura de los salones, pero favoreció la violencia y el "aumento de la criminalidad ligada a la fabricación y el tráfico clandestino de alcohol" cuenta la profesora Aurora Bosch en su artículo Los violentos años Veinte: Gángsters, prohibición y cambios socio-políticos del primer tercio del siglo XX en Estados Unidos.
Esa extinta cultura de los salones permitió la creación de un submundo criminal, centrado en el juego y la prostitución que creció con el objetivo de conseguir beneficios gracias a la factura y comercio ilegal de alcohol. El tráfico de esta bebida se convirtió en una forma rápida de enriquecerse y fue motivo de enfrentamiento entre bandas criminales rivales, que, durante la vigencia de la Ley seca, provocaron un millar de muertos en Nueva York y unos ochocientos en Chicago.
Licor confiscado
El 'humilde' Al Capone
Una vida de la clandestinidad
Hooch Hound, un perro entrenado para detectar licor
Persecución en las calles
Las destilerías caseras
Un dato curioso de las nuevas formas de obtención de alcohol se forjó en los hogares, que se convirtieron en auténticas destilerías gracias a los fabricantes de whisky, que colocaron etiquetas con la receta para su fabricación en las botellas.
Oficiales de prohibición allanando un local
Dos hombres sosteniendo una botella de licor
Confiscación de alcohol
Destrozar botellas arruinó vidas
Solo en el año 1926 murieron 50.000 personas. Además de los fallecimientos, algunos acabaron ciegos o paralíticos. ¿Cuál es el motivo de estas muertes y discapacidades? El consumo de alcohol desnaturalizado para uso industrial sin re-destilar, que contenía metanol, una sustancia venenosa.
Otros artículos de Carolina Álvarez Albalá
Lo más visto
- 1 El verdadero tamaño del pez diablo negro hallado cerca de Tenerife
- 2 La Diputación de Badajoz justifica el trabajo del hermano de Sánchez con fechas escritas a mano
- 3 España concederá a Marruecos un préstamo de más de 750 millones de euros para la compra de trenes
- 4 ¿Ducharse después de los 65? Menos es más, expertos opinan
- 5 La abstención de Junts y ERC por las nucleares hace ganar al PP
- 6 EEUU descarta que Ucrania pueda volver a las fronteras de 2014
- 7 Casi 900.000 autónomos pagarán más a la Seguridad Social
- 8 ¿Un país que crece o un país de tiesos?
- 9 OPA de BBVA y Sabadell: el margen del Gobierno para endurecerla