A finales del siglo XIX no era fácil imaginarse cómo era la vida en otra parte del mundo, tan distante de España, como Filipinas. Sí, era uno de los territorios que le quedaban a España en el ultramar pero hacerse una idea de cómo era la vida en la isla sólo podía hacerse de una manera: llevando la isla a Madrid. Eso es lo que pasó en Madrid en 1887. La región ultramarina se instaló en el parque del Retiro en la Exposición General de Filipinas de 1887.
“La exposición que pretendía mostrar en Madrid, al igual que se había hecho en otras capitales europeas, las riquezas y la diversidad de recursos y posibilidades del territorio ultramarino español más alejado”, explica a El Independiente Fernando Sáez Lara, director del Museo Nacional de Antropología que alberga hoy muchos de los objetos que se trajeron a Madrid para la ocasión.
Pocos Madrileños saben que el Palacio de Cristal, una de las joyas del parque, se levantó para este evento con el diseño del arquitecto Ricardo Velázquez Bosco, autor también del otro palacio, el de Velázquez, que hay en el Retiro y que también se construyó con motivo de la celebración de la Exposición Nacional de Minería en 1883.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 4 Las 10 Mejores Freidoras de Aire, Estas son las mejores Air Fryers del momento (2025)
- 5 ¿Estás en zona 5G? Mapas de cobertura por operador
- 6 🌍 ¿Qué son los Objetivos de Desarrollo Sostenible?
- 7 Hiperhidratación: ¿se puede morir por beber mucha agua?
- 8 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 9 Las universidades privadas "malas", el ariete de Sánchez para intentar desgastar a Ayuso y Moreno