Los sectores de la industria internacional del libro han pedido a los gobiernos en el Día del Libro la adopción de paquetes de incentivos económicos para sostener sus respectivos sectores editoriales y las cadenas de valor que los rodean, que están, dicen, "bajo amenaza inminente".
Así lo indican en un comunicado facilitado por la Federación de Gremios de Editores de España y que firman la Asociación Internacional de Editores (IPA), la Federación Europea e Internacional de libreros (EIBF); el Forum Internacional de Autores; la Federación Internacional de Organizaciones de Defensa de la Propiedad Intelectual, y la Asociación Internacional de Publicaciones científicas, que destacan cómo en esta época de distanciamiento social, se ha vuelto a poner en valor la importancia de los libros.
"Ya sean libros para el público en general, libros infantiles, educativos o de investigación científica, autores, editores, distribuidores, libreros y organizaciones de gestión colectiva han reaccionado rápidamente para adaptarse cuando ha sido necesario y actuar de manera responsable en la sociedad", indica.
Los firmantes aseguran que el impacto en las culturas creativas en todo el mundo, incluido el sector del libro, ha sido "devastador.".
Recuerdan que los libros necesitan autores que los escriban e ilustren, editores que inviertan en ellos, libreros que los hagan llegar a los lectores y organizaciones de gestión colectiva que protejan sus derechos de autor,, una cadena que está "bajo amenaza inminente".
En muchos países, advierten, la industria del libro "se está quedando sin oxígeno: "tenemos que encontrar alguna manera de asegurar el futuro de los autores, editores, diseñadores, distribuidores, libreros y de aquellos que trabajan en la gestión colectiva, para que la industria del libro pueda recuperarse una vez finalizada esta pandemia".
"Estamos luchando por sobrevivir a esta crisis, pero necesitamos ayuda. Necesitamos que los gobiernos nos ayudena superarla juntos", señalan.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 2 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 3 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 4 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 5 La reforma 'kitsch' que Trump ejecutó en el Despacho Oval
- 6 ¿Está preparada Europa para responder a Trump y Putin?
- 7 Los Polanco rechazan a la estrategia de Oughourlian en Prisa
- 8 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"
- 9 Luis García Montero y las viudas vituperadas