La marca Primavera Sound ha cancelado su edición latinoamericana que incluía festivales en Buenos Aires, São Paulo, Montevideo y Asunción. Un duro golpe para los asistentes que contaban con acudir a uno de los eventos musicales de referencia en sus ciudades. La empresa ha alegado sus suspensión debido a "dificultades externas que impiden mantener los estándares de calidad que caracterizan a Primavera Sound".
El comunicado oficial subraya que la decisión ha sido tomada tras meses de trabajo e intentos de encontrar soluciones viables. Alfonso Lanza, director del evento, ha señalado la importancia de mantener esos altos estándares y expresó su esperanza de que el festival pueda regresar a Latinoamérica lo antes posible.
Este se trata del segundo revés importante para Primavera Sound en apenas un año, después de la cancelación de su edición en Madrid. Mientras tanto, la devolución de las entradas ya está en marcha, y los poseedores de las mismas serán contactados por las plataformas de venta para recibir instrucciones sobre el reembolso.
Comunicado de Primavera Sound:
Tal y como quedó probado en 2022 y 2023 con nuestra llegada a Latinoamérica en diversos territorios y formatos, cualquier evento Primavera Sound se levanta sobre unos rigurosos estándares de calidad se celebre donde se celebre. Es el nivel de autoexigencia en términos artísticos, organizativos y de producción que nos ha consolidado en la primera línea de festivales de música del mundo.
Nuestros planes de reencuentro programados para finales de noviembre y principios de diciembre de este año, con festivales en Buenos Aires y São Paulo y los Primavera Day de Montevideo y Asunción, desgraciadamente tendrán que esperar Las circunstancias actuales nos llevan a comunicar que Primavera Sound no sucederá en Latinoamérica en 2024, debido a que dificultades externas nos impiden la realización de los eventos a la altura de lo que merece el público que tanto nos ha apoyado.
Esta es sin duda una decisión difícil, tomada después de muchos meses de trabajo y tras emprender numerosas vías para poder celebrar estos eventos con garantías. Por supuesto, nuestro trabajo no finaliza aquí. Tampoco nuestros lazos con Latinoamérica, donde nos hemos sentido acogidos desde el primer segundo por una comunidad entusiasta y cariñosa que ha abrazado como propio este modelo de festival. Con la convicción y la esperanza de que Primavera Sound regresará más fuerte a Latinoamérica, miramos ya hacia el futuro para que sea lo antes posible.
Te puede interesar
-
"Hace falta control": cómo afectará el cambio de fecha y estadio del concierto de Aitana en Madrid
-
Aitana traslada sus conciertos al Metropolitano tras suspenderse en el Santiago Bernabéu
-
Los conciertos en Madrid que no te puedes perder en abril de 2025
-
Aitana sorprende con un nuevo concierto en Barcelona y despeja dudas sobre el Bernabéu
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 4 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"
- 5 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 6 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 7 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 La abeja robot o cómo la realidad supera a 'Black Mirror'