En 1965, el cantante y compositor, Bob Dylan, publicaba su quinto álbum de estudio: Bringin it all Back Home's. El disco supuso para el artista una ruptura con su yo anterior, una primera incursión hacia el rock y un nuevo contenido lírico, impregnado de surrealismo. Así, después de siete piezas mayoritariamente eléctricas, el oyente se encontraba con Mr. Tambourine Man, una canción dulce y sugerente que ponía de manifiesto el bálsamo que suponen la imaginación infantil y la fantasía para huir de la monotonía diaria. Mr. Tambourine Man es "la musa de la inspiración" de Dylan. Y no es una musa barata.
La casa de subastas estadounidense Julien's Auction ha puesto a la venta una colección única de objetos relacionados con Bob Dylan. Entre las más de 50 piezas se encontraban los apuntes de la letra de la canción que le valió al artista su primer trabajo en alcanzar el número uno tanto en Estados Unidos como en Reino Unido, tras el grupo The Byrds versionar el tema un mes después de su publicación.
El manuscrito, formado por dos páginas amarillas y con tres versiones mecanografiadas del famoso tema (sin ser ninguna la versión final del mismo), ha alcanzado los 508.000 dólares en una subasta que ha tenido lugar en Nashville (Tenessee). El precio de salida eran 250.000 dólares.
Subastando a un Nobel
Esta pieza, junto a todas aquellas subastadas, formaban parte de la colección del periodista musical Al Aronowitz (1928-2005), amigo personal de Dylan y otras muchas estrellas del rock. Según un comunicado de la casa de subastas, Bob Dylan "se sentó una noche en la encimera de la cocina de la casa de la familia Aronowitz en Nueva Jersey, fumando sin parar, escuchando una y otra vez Can I Get A Witness de Marvin Gaye, mientras tecleaba toda la noche para perfeccionar la letra poética de esta canción".
Entre la colección subastada se incluía un cuadro pintado por Dylan que se ha vendido por 260.000 dólares y un boceto a lápiz que el cantante hizo en una hoja de un bloc de notas que rezaba I AM AN ARTIST / (BOB) (Soy un artista, Bob). El precio esperado de esta última pieza era de tan sólo 1.500 dólares, y ha terminado por venderse por 88.900 dólares.
La subasta contaba con medio centenar de objetos del primer músico en ganar el premio Nobel de Literatura, una colección que "representa la capacidad instintiva de mi padre para identificar y conectar con la grandeza", tal y como ha asegurado Myles Aronowitz, hijo del periodista al que pertenecían estas piezas. En total ha recaudado cerca de 1,5 millones de dólares.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 5 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 6 El British Council vende su colegio en mitad de investigaciones judiciales
- 7 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 8 Cuando Joyce sacó de quicio a Sylvia Beach: "¿Es esto humano?"
- 9 Quién es Sheila Casas, la nueva novia de Escassi