La jornada de ayer miércoles registró el menor consumo de minutos por persona y día (302 minutos) desde el 13 de marzo, fecha en la que el gobierno decretó el confinamiento.
La audiencia acumulada de televisión ayer fue de 33, 8 millones de españoles, el 74,5 por ciento de la población, lo que supone 120.000 espectadores menos que el mismo día de la semana pasada. El consumo de televisión fue de 302 minutos, siete menos por persona y día que el pasado miércoles. Según el informe de audiencia de Barlovento Comunicación, 12 de las 25 emisiones más vistas del día correspondieron al género Información.
Los grupos de personas que más consumieron televisión han sido: mujeres con 314 minutos; personas maduras de entre 45 a 64 años, 387 minutos, y mayores de 64 años, 452 minutos.
Por comunidades autónomas Castilla La Mancha (344 minutos) fue la que registró mayor consumo, seguida de Asturias (333 minutos), Andalucía (319 minutos), Aragón (317 minutos), Comunidad Valenciana (315), País Vasco (298); Galicia (295); Murcia (287), Canarias (286); Cataluña (282) Baleares (281) y Madrid (277).
El minuto de oro de consumo se registró a las 22:21, con 20,6 millones de espectadores frente al televisor. La audiencia a lo largo del día fue de 9,5 millones de espectadores, concentrándose en el "prime time" 18,8 millones frente al televisor, en la franja de tarde 15,2 millones, en la de sobremesa 16,3 millones y en la mañana 5 millones.
El tiempo de consumo de otros usos de la televisión como Internet, videojuegos, etc, fue de 39 minutos por persona.
Te puede interesar
-
Una actriz de 'Sueños de libertad' anuncia su embarazo y deja en el aire su continuidad
-
Netflix pone fecha a la secuela de una de sus películas más vistas en su historia
-
Mercadona tiene el marisco más fresco y al mejor precio que arrasa en España
-
El programa de Jesús Cintora en RTVE costará 2 millones de euros
Lo más visto
- 1 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 2 Madrid acoge más menores inmigrantes que Cataluña
- 3 La Fiscalía pide seis años y medio de cárcel para el teniente coronel Oliva
- 4 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 5 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 6 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 7 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 8 23 cubos 'antigoteras' en el acceso a la Universidad Pública Vasca
- 9 Zapatero: "No me siento nada orgulloso de nuestra especie"