Las representaciones teatrales en automóvil volverán este año a ser una parte importante de la oferta cultural que ofrece el Festival de Teatro Clásico de Almagro, con la propuesta 'El teatro de sus Mercedes', que se volverá a poner en escena de jueves a domingo durante la cita teatral manchega.
La iniciativa, que busca formatos alternativos y novedosos para acercar el teatro clásico hasta los espectadores, propone disfrutar de un fragmento de El perro del hortelano, de Lope de Vega, representado por la compañía manchega 'El Taular Teatro', mientras el espectador disfruta de un paseo en coche que pone en valor el patrimonio histórico y artístico de la ciudad de Almagro.
El director del Festival de Almagro, Ignacio García, junto con Baltasar Ruiz, gerente de Autotrak Mercedes-Benz, patrocinador del evento, y el director de la compañía manchega 'El Taular Teatro', Jose Vicente Gómez Arroyo, han presentado esta iniciativa. García ha comentado que tras el éxito obtenido en su estreno, dentro de la 42 edición del festival, regresa este año 'El Teatro de sus mercedes' debido a la gran aceptación que tuvo esta propuesta el pasado año.
"Todo el público que vino alabó esta representación", por lo que el festival ha decidido incrementar este año tanto el número de representaciones como el número de espectadores que pueden viajar en el vehículo. Los pases de esta obra tendrán lugar de jueves a domingo, y debido a la incorporación de un vehículo más grande, podrán disfrutar de la misma hasta cuatro personas a la vez.
Entre las novedades que este año se encontrará el espectadores está el que Siri, el navegador que incluye el vehículo, interactuará en verso con los espectadores, ha adelanto el director del festival. La versión de Ignacio García de 'El Perro del Hortelano' ha sido dirigida por Jose Vicente Gómez Arroyo, quien ha señalado que la historia está concentrada en los dos personajes protagonistas, Diana y en su secretario, que en este caso también es su chófer, pues va a ser el que conduzca el Mercedes.
En esta aventura, los celos y amores, las contradicciones entre lo socialmente correcto y el libre albedrío, las idas y venidas de esta elegante comedia lopesca, se desarrollan por las blancas y adoquinadas calles de Almagro, de palacio en palacio.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 8 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico
- 9 El crack de los jubilados, las políticas de Trump merman las pensiones de los estadounidenses