El camino sin destino de un poeta maldito, la miseria engrandecida por las luces opacas de un éxito sin aplausos, mis ojos buscan en vano, las palabras me ahogan si no me dan alimento. Los gatos maúllan desconfiados, el olor del infierno es la noche sin estrella, sin mirada, perdidos en silencios de alcohol, improperios, ladridos de vocablos, calaña de furcias y modernistas, políticos indignos, frío en las lágrimas, esperpentos fidedignos, se derrumba el viento en suspiros, quejarse es un capricho, simbiosis de poeta, patriarca, protagonista, peregrino, paupérrimo, porvenir previsto.
Cráneo privilegiado el de Valle-Inclán con esta obra en la que sienta las bases de un teatro moderno, distinto, arriesgado, directo, sin tapujos, denunciador de una sociedad mísera y corrupta.
Nunca perderá vigencia. Nunca me cansaré de verla. Nunca dejará de sorprenderme.
Max Estrella es uno de los personajes más emblemáticos de la historia del teatro. Pero es que los personajes de Luces de bohemia son también grotescos, deformes, borrachos, peculiares, y hacen de la obra el primer esperpento, el que distorsiona la imagen con los espejos cóncavos y convexos del callejón de Álvarez Gato.
Espejo de miserias
Eduardo Vasco, dirigiendo a un magnífico elenco encabezado por Ginés García Millán, y Antonio Molero, con César Camino, Mariano Llorente, Silvia de Pé, Toni Misó, José Luis Alcobendas, Ernesto Arias, Ángel Solo… entre otros, con un total de 25 intérpretes, nos introduce en ese Madrid siniestro que recorren Max Estrella y don Latino a base de espejos que no reflejan el alma de los personajes, sino sus miserias, una realidad social de pobreza y precariedad.
Luces y sombras. Espejos y realidad. Personajes reales y ficticios interrelacionados y confundidos. El lenguaje irrepetible de Valle-Inclán, el silencio de los espectadores que asistimos con devoción a un gran montaje y que nos deleita y nos hace creer que el teatro no pierde vigencia porque hay cráneos privilegiados que nos lo ofrecen con entusiasmo, respeto y profesionalidad.

El mundo es una controversia, un esperpento, no te pongas estupendo, en España es un delito el talento, el presagio de que alguien sobresale es síntoma evidente de la envidia, y la confusión de ideas, el desconcierto de lo que se dice y después, se hace o no se hace, las palabras se las lleva el viento y todo eso lo sabía bien Valle-Inclán, que trataba de plasmar los hechos históricos desvelando la esencia de la sociedad del momento: hambre, pobreza, corrupción política, la prensa canalla y vendida al mejor postor.
Sin embargo, lo que hay latente en la obra es el tema de la muerte, el suicidio, los asesinatos, y la soledad, la amistad, las dificultades para sobresalir en un mundo donde lo que importaba no era la cultura, sino el esperpento en el que lo grotesco, lo ridículo y el egoísmo personal lo inundan todo.
Luces de bohemia tendría que ser una obra que, como otras, contara con una fecha para representarse todos los años.

LUCES DE BOHEMIA
Versión de Eduardo Vasco sobre el texto de Ramón del Valle-Inclán
Reparto (por orden de intervención): Ginés García Millán, Irene Arcos, Andrea M. Santos, Antonio Molero, Ángel Solo, Jesús Barranco, Lara Grube, Iván López-Ortega, María Isasi, Mario Portillo, Toni Misó, Silvia de Pé, Pablo Gómez Pando, José Luis Alcobendas, Ernesto Arias, José Ramón Arredondo, César Camino, Luis Espacio, Puchi Lagarde, Mariano Llorente, David Luque, José Luis Martínez, Alejandro Sigüenza, Juan Carlos Talavera, Juan de Vera.
Diseño de espacio escénico: Carolina González
Diseño de iluminación: Miguel Ángel Camacho.
Diseño de vestuario: Lorenzo
Una producción del Teatro Español
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 La Promesa: RTVE confirma la duración de la última temporada
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Bolaños se desvincula de la contratación de la asesora de Begoña
- 5 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 6 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 7 Carmen Pano, en la Audiencia Nacional: "Cuando Aldama me dice que hay que llevar el dinero a Ferraz no me dice para qué es"
- 8 Los pensionistas que recibirán en el mes de abril 140 euros extra
- 9 Joseph Oughourlian se nombra presidente de 'AS'