Corazón sano y dieta vegetariana han estado, hasta ahora, asociados en base a distintos estudios. Uno de ellos, publicado en 2013 en Journal of the American Medical Association (JAMA), aseguraba que la dieta vegetariana disminuye los niveles de presión arterial y reduce entre un 2o y un 30% del riesgo de padecer una enfermedad cardiovascular.
Sin embargo, un nuevo estudio pone en cuestión los hallazgos y alerta de que no todas las dietas vegetarianas son iguales. Algunas, incluso, pueden aumentar el riesgo cardiovascular. “Hay una amplia variación en las cualidades nutricionales de los vegetales y que resulta crucial considerar" a la hora de clasificar las dietas vegetarianas, ha dicho Ambika Satija, postdoctorando en la Harvard T.H. Chan Escuela de Salud Pública de Boston y director de la investigación.
El estudio ha abarcado a más de 200.000 personas
Para clasificar estas distintas dietas y estudiar su impacto en la salud cardiovascular, los científicos han establecido tres versiones de la dieta vegetariana: una de ellas con todo tipo de alimentos vegetales e ingesta reducida de alimentos animales; otra de alimentos vegetales con hincapié en productos saludables como granos completos, frutas y vegetales y otra no tan saludable con alimentos vegetales menos sanos como granos refinados, patatas o dulces.
Bajo estas premisas, el estudio ha analizado los estilos de vida, hábitos de salud e historial médico de más de 165.000 mujeres de dos estudios americanos de salud de enfermeras y 43.000 hombres del Estudio de Seguimiento de Salud de profesionales. Estos han respondido cuestionarios cada dos años y durante dos décadas sobre estas cuestiones. Se excluyó a los pacientes con enfermedades coronarias, cáncer, infartos u operaciones coronarias previas.
Durante el seguimiento, 8.600 pacientes desarrollaron una enfermedad coronaria. Unos resultados que, puestos en relación con los distintos tipos de dietas basadas en vegetales, pusieron de manifiesto que mientras, en general, están asociadas a un menor riesgo para el corazón, una dieta vegetal con énfasis en bebidas azucaradas, granos refinados, patatas y dulces tiene el efecto contrario. También las que incluían alimentos animales.
La Fundación Española del Corazón (FEC) también es cauta respecto al beneficio de las dietas vegetarianas para la salud cardiovascular. "Una dieta vegetariana no realiza los aportes suficientes de algunos nutrientes, como vitamina B12 u omega3, que no se encuentran o son muy escasos en alimentos de origen vegetal", explica Petra Sanz, miembro de la FEC. Alimentos, ambos, fundamentales para la salud cardiovascular, puesto que la falta de vitamina B12 se puede traducir en anemia y la de omega3 en un aumento del colesterol y los triglicéridos.
En una dieta vegetariana faltan la vitamina B12 y el omega 3, fundamentales para el corazón
También explica Petra que no se puede afirmar que una dieta vegetariana es, en sí, beneficiosa para el corazón. "Hay alimentos vegetales, como las grasas de palma o coco, que son perjudiciales para el corazón", añade.
De hecho, desde la FEC no recomiendan una dieta vegetariana: "La única dieta que ha demostrado tener claros beneficios para la salud cardiovascular es la mediterránea, con aportes equilibrados de alimentos vegetales y animales, tomados con moderación".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT