Un podcast ideal para irse a dormir, al ritmo de Chopin y la fisióloga del sueño Milagros Merino
En verano de 2015, un científico japonés se dispuso a hacer dormir a 1.500 personas en una sala de conciertos de Tokio. Les puso el Nocturno de Chopin. No garantizamos que con este podcast te duermas, pero sí que conozcas mejor los mecanismos que te inducen al sueño, premiados este año con el Nobel de Fisiología.
Hay quien usa ruido blanco para ir a dormir. Quien se pone discos de música relajante (no está claro que relajante sea muy universal). Quien evita la luz. O quien persigue el sol durante el día para tener sueño por la noche. Al final, elementos externos para engrasar nuestro reloj interno, trastocado desde la revolución industrial, desde la existencia de los trabajos por turnos rotatorios, desde que hay luz artificial por doquier, desde que tenemos pantallas por todos lados, desde que el color
Charlamos de ello con una de las personas que mejor conoce el (mal) dormir de los españoles: la doctora Milagros Merino. Según afirma, un 30% padece algún trastorno del sueño. Y eso no significa sólo que no se pueda dormir. Un tema serio, ya que se relaciona con algunos cánceres.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 3 La cocaína navega por el Guadalquivir
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Junts ordena silencio tras el primer comunicado del verificador
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero