Los españoles estamos bajando el consumo de pescado. En concreto, en 2016 preparamos en casa un 3,1% menos de pescado que el año anterior. Un descenso que preocupa al sector pesquero, que ha lanzado una aplicación móvil - iniciativa de los armadores del puerto de Vigo - con ideas y razones para tomar más productos del mar.
La app explica las propiedades y beneficios nutricionales de las especies más habituales y da ideas de cómo prepararlas. Además, los usuarios pueden introducir su perfil (género, edad, grado de actividad, patologías o pautas de consumo) para crear su propio "perfil nutricional" y recibir información personalizada.
Los aplicación está disponible gratuitamente App Store de Apple y en Google Play de Android y ha sido desarrollada por la empresa gallega Sinerxia Plus.
La app proporciona también consejos generales sobre pautas de consumo y hábitos alimentarios saludables, así como recomendaciones específicas para aprovechar las cualidades nutricionales de las diferentes especies de pescado, con el fin de mejorar la dieta y los hábitos de consumo. Por otra parte, a través de la sección “Dietario” de la app, el usuario puede mantener un seguimiento de su consumo de pescado de acuerdo a las recomendaciones que corresponden a su perfil. Las recomendaciones han sido elaboradas por un equipo de especialistas en nutrición y dietética.
No obstante, pese a este descenso en el consumo, España es el país de la Unión Europea que más pescado toma. Según el último estudio de la consultora Kantar, el 92% de los españoles lo come al menos una vez al mes y el 75% lo toma una vez a la semana.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 4 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 5 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 6 El hacker 'Alcasec' declara por la filtración y venta de datos de más de 130.000 agentes españoles
- 7 La sociedad necesita a Pablo Iglesias (o a sus negocios)
- 8 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'
- 9 Incertidumbre en las bodegas españolas: un importador de EEUU anula un pedido de 600 botellas de vino