Los principales retos en Sanidad que el PSOE tendrá que abordar en su Gobierno serán la regulación de la eutanasia, la nueva ley del alcohol (centrada en el consumo de menores), la puesta en marcha de un plan de Medicina Personalizada, la 'prescripción enfermera' o el déficit de médicos en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
El Gobierno que se formará tras la moción de censura y que liderará Pedro Sánchez ha recibido ya también la demanda de la Organización Médica Colegial (OMC), que le ha pedido que se mantenga la "universalidad" del Sistema y se alcance un pacto por la sanidad y otro por los profesionales.
La financiación del Sistema, un problema sobre el que precisamente el lunes 4 de junio había una reunión del Ministerio con las consejerías, queda en el aire y deberá volver a abordarse ya que la reunión ha sido cancelada. También habrá que retomar la elaboración del primer Plan de Medicina Personalizada o de Precisión, cuyo borrador se tenía previsto que estuviera en 9 o 12 meses.
Asimismo, ha quedado finalmente por "pulir" el nuevo texto sobre la conocida como 'prescripción enfermera' y que Montserrat se comprometió a abordar en la pasada Conferencia Enfermera para dotar de seguridad jurídica a muchas de las actuaciones que las enfermeras y enfermeros realizan en los hospitales y centros sanitarios. El proyecto de Ley contra el consumo de alcohol en menores es otra de las normas pendientes de desarrollo y que, según señaló la ministra, se esperaba que la primera vuelta de su aprobación se realizase este año, tal y como está fijado en el Plan Anual Normativo.
El pasado mes de abril la Comisión Mixta Congreso-Senado para el Estudio del Problema de las Drogas dió luz verde al informe que establece las bases de la futura Ley contra el consumo de alcohol en menores, aprobado la pasada semana, y que incluye que se sancione a los padres de los menores que beban, y, en caso de reincidencia grave, si se demuestra una actitud negligente de los padres, se aplicaría la normativa existente en el ordenamiento jurídico para la protección del menor.
La despenalización de la eutanasia es otro de los asuntos que serán tratados en la nueva legislatura presidida por los socialistas, aunque su debate ya fue aprobado en el Congreso de los Diputados con el voto de todos los grupos parlamentarios, a excepción del PP y UPN y la abstención de Ciudadanos. Además, los socialistas habían presentado una proposición de ley para facilitar el derecho a la eutanasia a las personas con enfermedad o discapacidad grave que no tengan más opciones de tratamiento y que quieran voluntariamente, y con informes médicos, acabar con su vida. Esta iniciativa será ahora tenida en cuenta por parte del nuevo Ejecutivo y deberá ser también debatida en el pleno del Congreso de los Diputados.
Otros asuntos a los que se había comprometido Montserrat a analizar era la creación de nuevas especialidades, como el título de médico especialista en Psiquiatría Infantil y la Adolescencia o la especialidad de Urgencias e infecciosas, entre otras.
La última medida adoptada por el Ministerio de Sanidad ha sido la aprobación del Plan Nacional de Acciones Preventivas contra los Efectos del Exceso de Temperaturas, titulado 'Disfruta este verano con salud', que se prolongará desde este 1 de junio hasta el próximo 15 de septiembre, si bien tendrá un seguimiento en los 15 días previos y el mes posterior a este periodo para el caso de que fuera necesaria una activación del Plan Nacional debido a unas temperaturas anormalmente elevadas que requieran una activación previa o una reactivación del Plan.
Ahora ya queda por ver si finalmente el PSOE va a derogar el Real Decreto 16/2012 como así se había comprometido si llegase a Gobernar al considerar que rompía la universalidad de la asistencia sanitaria y suponía un "atentado" al derecho a la salud.
De hecho, en alguna ocasión se ha comprometido también a que en la futura reforma constitucional el derecho a la salud quede incorporado en el capítulo de derechos fundamentales y, así, blindar definitivamente esta cobertura universal a la que aspira como fuerza política guiada por la igualdad y la justicia social.
Te puede interesar
-
Gina Montaner: "Mi padre era un liberal y optó por la libertad individual de la eutanasia"
-
"La teoría evolucionista de Darwin está cada vez menos sostenida en la ciencia"
-
La cápsula para el suicidio del 'Doctor Muerte' que ha provocado un terremoto en Suiza
-
La eutanasia, vista por los médicos que la aplican: "Cuando lo haces se te altera el corazón"
Lo más visto
- 1 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 2 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 3 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 4 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 5 Sanidad ordena retirar varias sopas y caldos de los supermercados
- 6 Sáhara: Trump promete a Marruecos declarar terrorista al Polisario
- 7 El desembarco de la familia 'Sálvame' divide a RTVE: "Esto es una parodia"
- 8 Motosierra Trump EEUU dejará de contribuir a la OTAN y la ONU
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"