Los afectados de iDental están más cerca de poder, al fin, acceder a sus historias clínicas. Los expedientes que recogen cómo estaban sus bocas antes de empezar los tratamientos así como los tratamientos que recibieron, necesarios para poder llevar a cabo sus denuncias y reclamaciones, han sido el quebradero de cabeza de muchos de los afectados. Las clínicas, aún cuando estaban abiertas, se los habían negado y con el cierre de las clínicas, el pasado junio, miles de pacientes habían quedado definitivamente sin ellos.
Por eso ahora, cuando la Policía Nacional se ha incautado de esta documentación en muchas de las clínicas, el objetivo es que se pueda gestionar su traslado a los pacientes. Y este es el primer motivo de la reunión que ha convocado para este jueves el Juzgado Central de Instrucción 5, en la sede de la Audiencia Nacional, con los representantes de las consejerías competentes en Sanidad,
Salud Pública y Consumo de las comunidades autónomas con pacientes afectados, la Fiscalía y los representantes del Ministerio de Justicia.
Este último ministerio ha colaborado en la puesta en marcha de una oficina especial para apoyar la gestión de esta macrocausa y ha creado una aplicación informática específica para la eficaz tramitación del procedimiento judicial. Recordemos que la Audiencia Nacional asumió en julio la investigación de esta macrocausa a raíz de una denuncia en Andalucía.
Además de fijar las directrices de la custodia y tramitación por parte de las comunidades autónomas de las historias clínicas de los perjudicados, que supervisará la Audiencia Nacional, se solicitará a las consejerías la recopilación y el envío de determinados conjuntos documentales relacionados con la causa.
El macroproceso cuenta ya, informa la Audiencia Nacional, con 200 piezas abiertas que corresponden a diligencias incoadas en juzgados de distintas provincias. Se estima que en esta causa superen las mil piezas separadas y que el número de personas perjudicadas sea de varias decenas de miles.
En el caso iDental se investigan delitos de estafa continuada, apropiación indebida, falsedad documental, administración fraudulenta, lesiones, contra la salud pública, alzamiento de bienes y blanqueo de capitales.
Te puede interesar
-
Una testigo reconoce pagos en efectivo en República Dominicana al hermano de Koldo
-
La Audiencia Nacional deja en libertad al principal socio del ex jefe de la UDEF
-
Un alquiler en Mónaco y dos fugas a Dubái: la investigación al exjefe de la UDEF se extiende
-
El juez reclama a Panamá datos claves sobre el entramado del exjefe de la UDEF
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 3 Hay o no hay 'Cifras' y letras' este viernes 4 de abril
- 4 Cómo la carrera arancelaria de Trump ha desarmado a Vox
- 5 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 6 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 7 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar
- 8 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 9 El confidente del enlace de Interior sabía que la droga estaba controlada: "Me lo mandó la Policía colombiana"