Investigadores del Hospital Universitario de Bellvitge y del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) de Barcelona han desarrollado un tratamiento que permite curar infecciones hospitalarias sin necesidad de usar antibióticos.
En un comunicado, estos centros han detallado que estos investigadores han conseguido desarrollar unos glicopolímeros que permiten eliminar los anticuerpos que las bacterias usan como escudo sin perjuicio de los anticuerpos que pueden matarlas, que tienen vía libre para actuar de forma inmediata, informa Efe.
Desde los centros catalanes han destacado que ya se ha patentado internacionalmente este nuevo tratamiento, que puede tener un impacto muy importante tanto a nivel sanitario como económico.
Con el objetivo de poder empezar los ensayos clínicos en humanos a principios de 2020, este año se creó la empresa spin off del Idibell RemAb Therapeutics, que ya está ejecutando los procedimientos preclínicos con las autoridades reguladoras, así como una ronda de inversión.
Desde el Hospital de Bellvitge y el Idibell han destacado que la resistencia de las bacterias a los antibióticos es uno de los problemas más importantes a los que se enfrenta la salud pública a nivel mundial.
Y es que las proyecciones de organismos competentes alertan de que el aumento continuo de las infecciones causadas por estos microbios puede hacer que las muertes por este motivo asciendan hasta los 10 millones en 2050, situándose así en niveles similares a los de "la era preantibiótica".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Abogacía calificó el registro a García Ortiz de "irregular"
- 2 La brecha entre García Ortiz y Lastra que se agranda en el Supremo
- 3 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 4 Acoso escolar en el elitista British Council: una menor reclama 35.000 euros y el colegio la culpa a ella
- 5 AfD: radiografía del partido ultraderecha más peligroso de Europa
- 6 “Pedro, baby, Pedro”, la arriesgada apuesta de Sánchez de hacer de némesis de Trump
- 7 Sánchez, en tromba contra Feijóo: "No le importan nada los pensionistas"
- 8 EEUU confirma que pondrá aranceles a la UE y los aprueba ya para México, Canadá y China
- 9 ¿Por qué es tan difícil de entender la última decisión del PP?