La Organización Mundial del Salud (OMS) ha solicitado, con motivo del Día Mundial del Lavado de Manos, el próximo 5 de mayo, a los profesionales sanitarios, autoridades sanitarias, gerentes de hospitales y centros sanitarios y portavoces de los pacientes que fomente la higiene de manos porque es una práctica que puede salvar vidas.
Y es que, tal y como ha recordado el organismo en la campaña 'SALVE VIDAS: límpiese las manos', la higiene de las manos en la atención sanitaria ha salvado millones de vidas en los últimos años y, además, es un indicador de calidad que destaca la seguridad de los sistemas de salud.
"Los problemas de salud, como las infecciones asociadas a la atención sanitaria (IAAS), que a menudo son invisibles pero sin embargo ocurren, son retos políticos y sociales que debemos abordar. Las infecciones pueden ser evitadas por medio de una buena higiene de las manos, y el daño a la salud de los pacientes y del personal de la atención de la salud se puede prevenir por menos de diez dólares", ha dicho la OMS.
En este sentido, el organismo ha recordado que la solución desinfectante a base de alcohol, la cual cuesta aproximadamente unos tres dólares por botella, puede prevenir las IAAS y millones de muertes cada año.
Además, ha aludido al hashtag '#handhygiene' en las redes sociales, lo que, a juicio de la OMS, significa que es un tema importante para la sociedad, ya sea debido a las IAAS o a brotes por enfermedades mortales como el ebola.
"El incorporar los momentos específicos para la acción de la higiene de las manos en el flujo de trabajo del personal sanitario facilita hacer lo correcto a cada minuto, a cada hora, cada día. La prevención de las infecciones es una parte fundamental del fortalecimiento de los sistemas de salud y la higiene de las manos es la base de todas las intervenciones, ya sea al insertar un dispositivo médico invasivo, manipular una herida quirúrgica, o al realizar una inyección", ha apostillado la OMS.
Te puede interesar
-
La Federación Española de Párkinson lanza una campaña para eliminar el estigma de la enfermedad
-
Torres, el ministro curtido con la gestión de las crisis que ahora frena por el cáncer
-
Ángel Víctor Torres anuncia que padece cáncer, pero no deja ni la política ni el ministerio
-
El papa Francisco sufre un "repentino" empeoramiento tras un "ataque aislado de broncoespasmo"
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 3 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 4 La otra amiga de Ábalos le amenazó antes de acabar su contrato
- 5 Así fue el rescate de Air Europa que investiga la justicia
- 6 Trump se rinde a los mercados improvisando una pausa arancelaria que viste de "arte de negociar"
- 7 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 8 Aldama y sus socios visitaron a Ábalos en el chalé de Marbella y encargaron 15 PCR a un médico para más invitados
- 9 Convierte tu foto en un muñeco de acción con ChatGPT