Una de las razones que provocan la necesidad de 'picar algo' es probablemente que uno no logre saciarse durante las comidas principales del día, bien sea por las cantidades que se ingieren o por los alimentos escogidos. Descubre qué productos pertenecientes a una dieta equilibrada sacian el apetito.
Arándanos

Arándanos
Unos 200 gramos de arándanos suponen 114 kcal, 4,8g de fibra. Su alto contenido en fibra y bajo aporte calórico permiten que esta fruta sea una opción ideal para degustar entre horas, ya que es bastante saciante, tal y como indica ABC. Además, este producto es una fuente de riqueza en vitamina C y compuestos antioxidantes.
Frutos secos

Frutos secos
Los frutos secos contienen un 15% de proteínas en su composición, minerales, fibra y ácidos grasos. De entre todos los frutos secos, se aconseja comer nueces, almendras, avellanas y pistachos, siempre que no lleven sal ni hayan sido tostados. Aun así, los expertos recomiendan que su consumo sea de unos 30 gramos al día.
Avena

Avena
La avena es un alimento rico en proteínas que consumen normalmente las personas que practican deporte, ya que aporta energía durante más tiempo. Esto se debe a que la digestión se realiza lentamente, lo que implica que el apetito llegue más tarde.
Cremas y sopas

Sopa de calabaza
Las sopas son una excelente opción para reducir la sensación de apetito. La clave de su preparación se encuentra en el uso de una buena cantidad de verduras entres las que haya patata o legumbre. Si se consume como primer plato, posibilita controlar adecuadamente las cantidades de los segundos.
Chocolate negro

Chocolate negro
Puede que a más de uno le sorprenda que el chocolate esté presente en la enumeración. Sin embargo, el chocolate negro es un alimento rico en cacao que, si se come en pocas cantidades, aporta múltiples beneficios. Uno de ellos es que es saciante.
Champiñones

Champiñones
Los champiñones apenas aportan grasas, incluso si se consumen en pocas cantidades. Esto se debe a su alto porcentaje de agua (entre el 80% y el 90%) y a su riqueza en fibra.
Aguacate

Aguacate
A pesar de que esta fruta es rica en grasas, casi el 72% de estas son monoinstarudadas, algo que también se da en el ácido oleico. Es por ello que se considera un producto saludable, ya que, si se consume con moderación, no engorda y sacia.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 4 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 5 La reforma 'kitsch' que Trump ejecutó en el Despacho Oval
- 6 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 7 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse