En cuanto a los precios de los alimentos y las bebidas no alcohólicas, España se situó el año pasado por debajo de la media de la UE, con un nivel de precios equivalente al 95%, el cuarto más bajo entre los países de la zona euro y el noveno de toda la UE.
El precio de la comida y las bebidas no alcohólicas en la Unión Europea Índice del precio de la comida y las bebidas no alcohólicas
Entre los Veintiocho, Dinamarca registró en 2018 el nivel de precios más elevado para los alimentos y las bebidas no alcohólicas, con un 130% respecto de la media de la UE, por delante de Luxemburgo y Austria, con un 125% en ambos casos.
En el extremo opuesto, los países más baratos para comer y beber fueron Rumanía, con un 66% de la media de precios de la UE; Polonia, con el 69% y Bulgaria, con un 76%.
El pan y los cereales
Además, Eurostat también da datos sobre el precio de productos como la leche, las frutas o la carne. En el caso del pan y los cereales, el precio en España se situó en 2018 ligeramente por encima de la media de la UE, con un 108%.
El precio del pan y los cereales en la Unión Europea
La carne
Austria, Luxemburgo y Francia fueron los países que registraron los mayores precios de la carne en 2018, sobrepasando los 130%. En cambio, Polonia, Rumanía y Bulgaria fueron los países con los menores precios de este producto, por debajo del 70%.
El precio de la carne en la Unión Europea
En España, el precio de la carne fue el 89% de la media europea.
El pescado
De nuevo Austria fue el país que registró el mayor precio del pescado, con un 137,9% de la media europea, frente a Polonia, en donde el pescado costaba alrededor del 69,1% de lo que costaba en el resto de la Unión Europea. España también está entre los países en donde este producto costaba menos del 100% de la media europea, con un 88,6%.
El precio del pescado en la Unión Europea
La leche, el queso y los huevos
Por el contrario, Chipre, Grecia y Luxemburgo tenían los mayores precios de productos lácteos y huevos, al registrar precios de más del 131% con respecto a la media europea.
El precio de la leche, el queso y los huevos en la Unión Europea
En España. estos alimentos costaban un 95,6% de lo que costaba en el resto de la Unión Europea.
Frutas, verduras y patatas
Por último, los países en los que más costaban las frutas y verduras en 2018 fueron Finlandia, Francia y Austria, mientras que España rozó el 100% de la media europea, con un 98,8%. En Rumanía, los vegetales costaba un 53% de lo que lo hacían en el resto de la UE.
El precio de la fruta, la verdura y las patatas
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 2 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 3 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 'Patriotas' españoles, reconvertidos en traidores
- 6 ¿Es España el 'almacén de gas' de Europa?
- 7 Podemos tiene en su mano suspender de militancia a Monedero
- 8 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia
- 9 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca