La familia propietaria de Magrudis S.L.U., la compañía productora de la marca 'La Mechá' responsable del brote de listeriosis que afecta, principalmente, a Andalucía, ha hecho público un comunicado en el que se describen "en estado de shock" y admiten las consecuencias que el escándalo tendrá para su negocio: "Todo esto nos va a suponer la ruina".
A través de un despacho de abogados de Sevilla, Magrudis S.L.U asegura además que "días antes del envasado del producto" la empresa se había sometido al análisis de un laboratorio externo que había arrojado un resultado negativo en listeria en sus instalaciones.
Una comunicado de prensa de Magrudis enviado desde el despacho RS Abogados de Sevilla indica que la empresa "ha dado parte al seguro de responsabilidad civil". Todavía no ha aclarado qué cuantía alcanza el mismo. pic.twitter.com/qO6iMlnfoC
— Rubén Sánchez (@RubenSanchezTW) August 25, 2019
Sin embargo, su fábrica sevillana ya ha sido identificada por las investigaciones provisionales de Sanidad y la Junta de Andalucía como foco del brote que ha provocado ya más de 200 afectados por listeriosis. Al menos una persona, una anciana de 90 años, ha fallecido por el brote. Otra persona, un enfermo terminal de cáncer, de 72 años, también falleció esta semana aquejado de una listeriosis, aunque no se ha acreditado si tiene relación con la rama principal del caso.
'Falta de higiene'
El Colegio Oficial de Veterinarios de Sevilla cree que el brote de listeriosis provocado por una carne mechada de la empresa Magrudis se debió a un fallo interno de la empresa, “muy probablemente, por la falta de higiene en el proceso de elaboración del producto”.
En un comunicado, el colegio ha entendido que el brote “obedece sin duda alguna a un hecho puntual y perfectamente localizado”, lo que denota “la más que probable existencia de fallos en los sistemas de autocontrol interno de la industria productora y, en especial, la más que posible ausencia de controles" de listeria de acuerdo al reglamento CE 2073/2005 de la Unión Europea.
Este colegio profesional ha sostenido que el sistema de seguridad alimentaria que rige en la comunidad autónoma de Andalucía y en todo el Estado “se configura como uno de los más seguros en todo el mundo y, de hecho, nuestro modelo -precisa- ha sido adoptado por otros países de nuestro entorno”.
Dicho sistema está basado en un mecanismo de doble control: por una parte, el denominado autocontrol que deben ejercer las propias empresas productoras y, por otra, el control ejercido desde la administración pública competente.
“Cuenta para su puesta en práctica con un amplio elenco de profesionales sanitarios, veterinarios en su mayor parte, altamente cualificados que, día a día, tanto desde el sector público como desde el privado, velan por mantener el alto nivel de seguridad alimentaria de que goza nuestro sistema en la actualidad, si bien es cierto que el riesgo cero en seguridad alimentaria no existe”, aseguran los veterinarios.
El colegio ha mostrado "su total respaldo y consideración hacía todos estos profesionales y a su denodada labor, poco conocida y reconocida por los consumidores y la sociedad en general”.
Además, muestra su apoyo a la Consejería andaluza de Salud en la gestión de la crisis, así como la confianza en la competencia que para ello vienen demostrando los profesionales que la integran, considerando que en momentos como este resulta "fundamental aunar esfuerzos en aras de un objetivo prioritario como es la defensa de la salud pública”.
Por último, cita que a día de hoy "no existen evidencias de que la carne de cerdo utilizada sea la responsable de la infección, sino más bien el proceso de manipulación que se produce tras el horneado de la carne”, por lo que “no hay razón alguna para difundir una alerta alimentaria en la que se recomiende dejar de consumir productos procedentes del cerdo cuya salubridad sigue estando totalmente garantizada”.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 2 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 3 Puerta grande para Jesús Cintora en su estreno en RTVE
- 4 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 5 Trump paraliza la mayoría de sus aranceles durante 90 días y sube al 125% los que impone a China
- 6 Un actor de La Promesa se ausenta del rodaje y hace dudar
- 7 El "disparate" del puesto del hermano de Pedro Sánchez en la Diputación de Badajoz según uno de sus subordinados
- 8 'El cuento de la criada' vuelve hoy a las plataformas de streaming
- 9 El juez Peinado salpica al Ibex-35 por el 'caso Begoña Gómez'