Encontrar una farmacia en una gran ciudad española en la que no estén agotadas las mascarillas parece una odisea ahora mismo. La histeria que se ha desatado en España por la llegada del brote del coronavirus ha agotado las existencias de este artículo de primera necesidad en la medicina. Pero, ¿realmente evita que las personas sanas se contagien del virus?
"No", responde con rotundidad Cristina López Cobollo, portavoz de la distribuidora farmacéutica Cofares. La mascarilla no debe usarla una persona sana, sino aquellas que estén contagiadas o sospechen que pueden estarlo. "Siempre es mejor llevar algo a no llevar nada, pero el riesgo de contagio es prácticamente similar".
"Es una cuestión de salud pública: toda persona que está enferma o pueda estar enferma está protegiendo a los demás al llevarla", añade López Cobollo. La experta explica en este vídeo los dos tipos de mascarillas que existen y para qué sirve cada uno de ellos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 3 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 4 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Dinero calentito en Ferraz
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"