Un grupo de investigadores de la Universidad de Alberta (Canadá) ha descubierto que el medicamento remdesivir, utilizado para el ébola, es efectivo en el tratamiento de los coronavirus que causan el síndrome respiratorio del Medio Oriente (MERS) y el síndrome respiratorio agudo severo (SARS), por lo que esperan que también sea eficaz para tratar el nuevo coronavirus, bautizado con el nombre Covid19.
"Sabemos que el medicamento funciona contra diferentes coronavirus, como MERS y SARS, y sabemos que el nuevo coronavirus es muy similar al SARS. Entonces diría que soy cautelosamente optimista de que los resultados que nuestro equipo encontró con remdesivir y MERS serán similares con Covid19", han dicho los expertos, cuyo trabajo ha sido publicado en el 'Journal of Biological Chemistry'.
Desarrollado por Gilead Sciences como respuesta a la epidemia del virus del ébola de África Occidental de 2014, remdesivir se usó por primera vez en un paciente con el nuevo coronavirus a principios de este año en los Estados Unidos. Como se informó en el 'New England Journal of Medicine', el paciente recibió el medicamento en el séptimo día de la enfermedad y mostró una mejoría al día siguiente, con síntomas que finalmente desaparecieron por completo.
Además, recientemente el subdirector general de la Organización Mundial de la Salud, Bruce Alyward, dijo que remdesivir es el único medicamento disponible que puede tener una eficacia real contra Covid19. "Lo que nuestro estudio mostró fue que remdesivir esencialmente imita uno de los bloques de construcción naturales para la síntesis de ARN necesarios para la replicación del genoma del virus. Las enzimas dentro del virus están sintetizando el genoma de ARN viral con estos bloques de construcción, pero mezclan los bits que necesitan con el medicamento. Una vez que el medicamento se incorpora a la cadena de ARN en crecimiento, el virus ya no puede replicarse", han comentado.
El siguiente paso consiste en esperar los resultados de los ensayos clínicos que hay en curso con remdesivir, y que se esperan para finales de abril. No obstante, los investigadores han comentado que es probable que se necesite más de un medicamento para combatir adecuadamente las enfermedades emergentes como Covid-19, al igual que ocurre con las infecciones por el VIH y el virus de la hepatitis C.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo
- 2 María Castro, Pía en La Promesa, pone fin al rodaje y emisión
- 3 Podemos rescata a Dina tras borrar su pasado con Marruecos
- 4 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 5 Wall Street pierde un 3,5% por los nuevos aranceles a China y constata que el miedo no ha desaparecido
- 6 Muere una familia de turistas españoles al estrellarse un helicóptero en el río Hudson de Nueva York
- 7 Koldo acompañó a Jésica a la entrevista en Ineco e informó en tiempo real a la presidenta de Adif
- 8 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 9 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra