La Organización Mundial de la Salud (OMS) dice que Europa es ahora el "epicentro" de la pandemia mundial coronavirus, puesto que se reportan más casos y muertos "que en el resto del mundo combinado, aparte de China". El Covid-19 fue declarado por esta organización como pandemia el miércoles.
El epicentro cambia de China, donde ya están consiguiendo revertir la situación, a Europa, donde los países más afectados son Italia (15.133 casos), España (4.332), Francia (2.876) y Alemania (2.078). La pandemia deja hasta el momento 5.095 muertos y más de 135.000 contagiados en el mundo, según ha informado la OMS este viernes.
"Nuestro mensaje a los países sigue siendo el mismo: debéis abordar una solución global. No solamente chequear. No sólo controlar los contactos de los positivos. No sólo cuarentenas. No sólo distanciamiento social. Hacedlo todo", ha sido el mensaje del director del organismo, Tedros Adhanom.
La OMS advierte a "cualquier país que mire la experiencia de otros países y piense que eso no les va a pasar a ellos" que comete "un error mortal". "Le puede pasar a todo el mundo", subraya.
El G7 anuncia una reunión de urgencia el lunes
Los jefes de Estado y de Gobierno de los países del G-7 celebrarán el lunes de la semana que viene una cumbre extraordinaria por videoconferencia para hablar del coronavirus, según ha anunciado este viernes el presidente francés, Emmanuel Macron.
"Coordinaremos nuestros esfuerzos para la vacuna y los tratamientos y trabajaremos en una respuesta económica y financiera", ha escrito en Twitter el presidente de Francia, donde ya hay 2.876 personas contagiadas y 61 muertos con coronavirus. Macron ha mantenido una conversación telefónica con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, que este viernes ha anunciado que va a declarar la emergencia nacional con el fin de luchar contra la expansión del virus.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 RTVE pone fecha al final de 'La Moderna' en La 1
- 2 Abascal, tonto útil en USA
- 3 Juan Carlos Monedero, ¿quién te cree ahora, hermano?
- 4 No fue Tarantino, fue Peckinpah: cien años del cineasta que inventó la ultraviolencia
- 5 Impacto en 'La Promesa' con una inesperada declaración de amor
- 6 Los militares y científicos que protegen a España en el espacio
- 7 Avance de 'La Promesa' este lunes 24 de febrero
- 8 Un nombre sale a relucir en 'La Promesa' y un personaje le invoca
- 9 El 'Me Too' de Monedero: los indicios que apuntan hacia él