La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha rechazado el uso del ibuprofeno para tratar la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus, denominada Covid-19, si bien ha reconocido que su uso no provoca ningún efecto negativo.
La organización de Naciones Unidas se ha pronunciado así tras consultar a médicos que tratan con pacientes infectados por coronavirus, insistiendo en que no se están reportando casos de efectos negativos en aquellos que han recibido ibuprofeno, pero asegura que no lo recomienda.
Precisamente esta semana, la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) aseguró también que no existe ningún dato actualmente que permita afirmar un agravamiento de la infección por covid-19 con el ibuprofeno u otros antiinflamatorios no esteroideos.
Todas estas declaraciones se han producido después de que el ministro de Sanidad francés, Olivier Véran, avisara de que tomar ibuprofeno y otros medicamentos antiinflamatorios puede empeorar la infección por coronavirus, por lo que recomendó a quienes tuvieran fiebre que toman paracetamol.
"Estamos consultando con médicos que tratan a los pacientes y no estamos al tanto de los informes de ningún efecto negativo, más allá de los habituales que limitan su uso en ciertas poblaciones", ha dicho la OMS, para reiterar que, no obstante, no recomienda su uso a estos pacientes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 España presionó a justicia europea para modificar sentencias contra Marruecos
- 2 El telediario de RTVE ha perdido 416000 espectadores desde 2018
- 3 Claudia Bavel se prepara para responder a Iker Casillas
- 4 Las empleadas del hogar cotizantes caen a mínimos de 2012
- 5 Aldama: "Nos dicen que habías contratado a colombianos para matarnos"
- 6 González-Bueno (Sabadell): "La OPA de BBVA no tiene sentido"
- 7 El zapaterismo mediático ya domina (casi) todo
- 8 La imputación de Barrabés se tambalea tras anularse el análisis de sus dispositivos
- 9 Mouliaá pide que sus informes psiquiátricos no se incluyan en la causa contra Errejón