El coronavirus deja ya 17.395 casos de contagio en España, 15.485 activos, tras la muerte de 803 personas y la recuperación de otros 1.107 pacientes. La rapidez de la propagación de casos en marzo impulsó al Gobierno de España a decretar el estado de alarma por segunda vez en la reciente historia de la democracia de nuestra nación. Tras la tragedia hay nombres, no sólo números.
A pesar de que los expertos han repetido en reiteradas ocasiones durante estas semanas que el mayor grupo de riesgo ante la enfermedad son los mayores de 65 años, el virus ha atacado a personas de diferentes edades, lugares y ocupaciones. El 66% de los infectados son mayores de esa edad, reconoció este jueves Fernando Simón, aunque solo admitió tres muertes de personas menores de 65 años y sin patologías previas.
Sin embargo, hay casos que por el sector laboral, edad o contexto han conmocionado a la población y despertado las conciencias en cuanto a la importancia de estar unidos ante la pandemia.
Amaya, 52 años
Una enfermera de 52 años se convirtió este jueves en la primera víctima mortal entre el personal sanitario en España por coronavirus. Amaya, que trabajaba en el Hospital de Galdakao, murió tras seis días hospitalizada para conmoción de sus compañeras y de la sociedad, que en muchos puntos del País Vasco se asomó a sus balcones con velas en homenaje a ella la pasada noche.
Pedro Alameda, 37 años
El guardia civil Pedro Alameda, de 37 años y sin patologías previas era el primer agente de la Guardia Civil que fallecía por coronavirus. La Asociación Unificada de Guardias Civiles informaba de la muerte de Alameda, que llevaba varios días ingresado en el centro hospitalario Quirón de Alcorcón.
José Antonio Torrontera, 22 años
José Antonio tenía 22 años y ha dejado a su familia golpeada. El joven, que tenía síndrome de Down, falleció este jueves en el hospital Parc Taulí de Sabadell, positivo por coronavirus e incapaz de superar la infección respiratoria que le provocó el Covid-19. Días antes, un joven de 21 años contagiado de coronavirus moría en Málaga impactando a los ciudadanos. La víctima era técnico en la categoría infantil del equipo de fútbol Atlético Portada Alta y sufría una leucemia.
Juan Sánchez, 58 años
Un agente de 58 años destinado en Vicálvaro se convirtió esta semana en el primer policía municipal de Madrid que fallecía por COVID-19. Se trataba de Juan Sánchez, un agente destinado en el distrito de Vicálvaro y con problemas respiratorios graves previos. El agente llevaba por estos motivos de baja médica desde el 10 de febrero.
El metro, golpeado
Era un trabajador de mantenimiento del Metro de Madrid con 56 años que había dado positivo en coronavirus previamente. Su caso se conocía junto al de una empleada del área de estaciones, jefa de sector destinada a la línea 9. Los compañeros de la víctima rindieron un homenaje al mismo en una concentración silenciosa, en homenaje también a los más de 20 trabajadores de la empresa cuyo positivo ya se ha confirmado.
El primer muerto de España
Su muerte se comunicó por sorpresa, semanas después de que se produjera. Se trataba de un hombre de 69 años que había estado de viaje por Nepal e ingresó en estado grave a su regreso. No superó la neumonía, por la que falleció el 13 de febrero, aunque el positivo por coronavirus no se detectase hasta semanas más tarde. En el momento de su muerte, ya contagiado por el virus, la crisis en Italia todavía no había comenzado.
Te puede interesar
-
El multivitamínico para combatir el cansancio y la fatiga está en Amazon por menos de 20€
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Adeslas regresa a Muface y se presentará al concurso para la asistencia sanitaria de funcionarios
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 5 Zelenski rinde homenaje a los caídos con Sánchez y otros líderes
- 6 El músculo de Indra, el campeón nacional de defensa del Gobierno
- 7 El novio de Ayuso, la empresaria que dice que llevó dinero a Ferraz, la asesora de Moncloa y Jésica: la semana más frenética
- 8 Sleepmaxxing: los expertos advierten del peligro de sus medidas
- 9 Los 5 de Alhucemas, el “crimen de estado” que Marruecos silencia