El Ministerio de Sanidad y el Consejo General de Psicólogos han puesto en marcha este martes un teléfono de apoyo para la población afectada por la COVID-19 con tres números de teléfono diferenciados, dirigidos a familiares de enfermos o fallecidos, profesionales y población en general.
Según ha informado en un comunicado el Departamento que dirige Salvador Illa, la finalidad de esta asistencia telefónica -que funciona de 09.00 a 20.00 horas todos los días de la semana- es desarrollar un sistema de apoyo y primera atención psicológica, orientado al manejo del estrés y situaciones de malestar que está generando esta pandemia.
Este servicio está atendido por psicólogos con experiencia y conocimiento en las diferentes áreas de atención y cuenta con un centro de coordinación, integrado por un equipo de expertos y liderado por la catedrática de Psicología Clínica de la Universidad Complutense de Madrid María Paz García Vera.
Esta modalidad de prestación asistencial se realiza a través de tres números de teléfono diferenciados, dirigidos a grupos poblacionales concretos:
- El 91 700 79 89 para familiares de personas enfermas o fallecidas como consecuencia del coronavirus.
- El 91 700 79 90 para profesionales con intervención directa en la gestión de la pandemia como sanitarios, fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado o Policía Local, entre otros.
- El 91 700 79 88 para la población en general con dificultades derivadas del estado de alerta.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 2 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 3 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 4 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 7 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 8 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 9 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'