La consejera de Salud de la Generalitat, Alba Vergés, ha criticado este domingo que la prórroga del estado de alarma planteada por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, no contemple seguir con el confinamiento total más allá del 9 de abril y se relajen las medidas: "No puede ser que termine Semana Santa y se vuelva a la situación anterior".
En una entrevista en Catalunya Radio, ha afirmado que "las medidas de salida deben tomarse cuando toque y cuando los datos lo muestren, no antes" y, en particular, no porque se acabe la Semana Santa, ha puntualizado.
Ha destacado que en Cataluña no se ha llegado al pico de contagios de coronavirus, y ha pedido que no se relajen las medidas "de ninguna de las maneras" a pesar de que sean estrictas.
Además, ha descartado que las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) catalanas estén colapsadas, y ha añadido que en Cataluña hay 1.939 camas disponibles en estos espacios -1.482 ocupadas por pacientes con Covid-19-, "más camas que nunca".
El Govern trabaja en cómo abordar el escenario postconfinamiento, identificando grupos de riesgo y analizando en qué condiciones trabaja cada sector, ha dicho: "No tendremos confinamiento total para siempre, de acuerdo. Pero tendremos medidas".
"Nosotros tomamos decisiones en el marco del Procicat. El estado de alarma nos dificulta que estas decisiones puedan ser ejecutadas en el momento cero, pero las sustentamos", ha dicho, preguntada por si el Govern es competente para tomar estas decisiones mientras siga en vigor el estado de alarma.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 2 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 3 ¿Cuánto valdrían hoy las reservas de oro vendidas por Zapatero?
- 4 Un año de la amenaza inútil de Pedro Sánchez
- 5 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 6 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 7 A la caza de los soldados israelíes de Gaza
- 8 La UCO se echa al mar para combatir el narcotráfico
- 9 El crack de los jubilados, las políticas de Trump merman las pensiones de los estadounidenses