El Ayuntamiento de Benidorm (Alicante) cerrará a partir de mañana, y 'sine die' los accesos secundarios a la ciudad para "mayor control sobre la movilidad de las personas" y mejor vigilancia del cumplimiento de las restricciones de movilidad aparejadas al estado de alarma decretado con motivo de la crisis sanitaria del coronavirus.
Así lo ha anunciado este miércoles el alcalde, Toni Pérez, en una rueda de prensa telemática, en el que se ha precisado que sólo se podrá acceder a la ciudad por los "puntos habilitados como accesos obligatorios y que se corresponden con las cinco entradas principales a Benidorm: las avenidas Vila Joiosa, Juan Pablo II, Beniardà, Comunidad Europea y Comunitat Valenciana". Fuera de estos puntos, "habrá una restricción total de acceso a la trama urbana", ha comentado el alcalde en un comunicado.
Este "dispositivo especial" se inicia mañana jueves a las 07.00 horas y en él trabajan de forma coordinada el Ayuntamiento, la Policía Local y Policía Nacional. Un dispositivo, ha remarcado el alcalde, que viene a reforzar los controles sobre la movilidad que se vienen realizando desde que se decretó el estado de alarma.
Pérez ha señalado que este dispositivo coincide con el inicio de "los días festivos de Semana Santa" en los que debe producirse "una bajada de la circulación de vehículos" al cesar o reducirse la actividad en algunos sectores autorizados a trabajar durante el estado de alarma.
Asimosmo, ha aclarado que este "mayor control sobre la movilidad no se hace exclusivamente por las personas que puedan venir a Benidorm a su segunda residencia, sino también para vigilar que no se den desplazamientos no autorizados por parte de los locales o vecinos de la comarca".
En este punto, ha señalado que hasta la fecha la policía no han detectado la llegada de personas procedentes de otros puntos de la geografía española.
Durante su comparecencia, el alcalde ha destacado que el "comportamiento modélico" de la ciudadanía de Benidorm "a la hora de cumplir con el confinamiento", demostrando "su solidaridad"; así como la labor realizada desde el minuto uno también en el ámbito de la movilidad por la Policía Local, Policía Nacional, Guardia Civil y las diferentes áreas municipales.
Te puede interesar
-
Plus Ultra abona 2,48 millones de euros a la SEPI como tercera cuota de amortización del préstamo
-
Polémica entre Ana Rosa y Pablo Iglesias por el juicio sobre las residencias
-
Bruselas aprueba el tercer paquete de fondos europeos para España
-
Lista de países que piden PCR negativa a viajeros procedentes de China
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 3 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 4 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Dinero calentito en Ferraz
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"