La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) alerta de la distribución en Guyana y Kenia de test falsificados de diagnóstico rápido de VIH y no descarta que puedan entrar en España través de distribuidores no autorizados o de internet.
La Aemps informa en su página web de que, a través de la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha conocido que se han detectado unidades falsificadas del lote HIV7120026 del producto "Uni-Gold HIV", un test de diagnóstico rápido para la detección cuantitativa de anticuerpos VIH-1 y VIH-2 en suero, plasma y sangre completa, según informa EFE.
La distribución se ha realizado en Guyana y Kenia, según los datos de la OMS, y el fabricante, Trinity Biotech plc, ha confirmado la falsificación y ha informado de que el lote original caducó en 2019.
El producto no se comercializa legalmente en España pero no se puede descartar que los productos falsificados se introduzcan se introduzcan a través de distribuidores no autorizados o a través de internet, señala la Aemps.
Por ello, recomienda que se examinen atentamente los productos antes de usarlos, teniendo en cuenta que la información tiene que estar en español, y si se sospecha que puede ser falsificado, aconseja no utilizarlo y ponerse en contacto con la Agencia de Medicamentos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 5 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 6 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 7 William O'Neal, el hombre que traicionó a las Panteras Negras
- 8 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 9 ‘El mundo en llamas’: el horror de las guerras mundiales en color