El nefrólogo e investigador del Hospital Gregorio Marañón Alberto Tejedor ha fallecido a causa de coronavirus, según han informado fuentes del centro para indicar que este miércoles al mediodía se guardará un minuto de silencio en su honor.
Tejedor era jefe de sección de Interconsultas del Servicio de Nefrología y director del Laboratorio de Nefrología Experimental del Marañón, aparte de su labor docente en la Universidad Complutense de Madrid.
Se licenciado en Medicina y Cirugía por la Universidad Autónoma de Madrid, en la que también obtuvo el título de doctor, con Premio Extraordinario.
Especialista en Nefrología por la Fundación Jiménez Díaz y, posteriormente, 'Fellow' en Nefrología por la Southwestern University of Texas, realizó estudios postodoctorales en París, Montreal y Dallas.
Tejedor se incorporó al Hospital General Gregorio Marañón desde 1989, era catedrático de la Universidad Complutense de Madrid (UCM).
Dirigió 20 tesis doctorales y ha fue vicedecano para el Hospital General Universitario Gregorio Marañón y para el Hospital Infanta Leonor.
Durante su labor profesional desarrolló una amplia labor en investigación con numerosos proyectos. También fue autor de más 150 artículos y capítulos de libros. Además, descubrió la cilastatina como protector del riñón.
Por su parte, el equipo Decanal de la Facultad de Medicina ha emitido un comunicado en el que lamenta "profundamente" la pérdida de Tejedor, un "entrañable compañero y amigo, que deja una huella imborrable".
"Queremos transmitir desde aquí, a sus familiares y demás personas queridas, nuestras más sentidas condolencias y deseo sincero de acompañamiento en momentos tan dolorosos. Queremos también reconocer su trayectoria de entrega a la formación de los alumnos, su justamente galardonada excelencia cocente, que únicamente eran igualadas por su pasión investigadora, que le condujo al reconocimiento internacional, entre otros, en el campo de la nefroprotección", ha desgranado la Facultad.
Según los datos de la Consejería de Sanidad, desde el inicio de la pandemia hasta el 10 de mayo, un total de 14 profesionales del Servicio Madrileño de Salud han fallecido a causa de la enfermedad.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
-
Los análisis de sangre del papa Francisco muestran una "ligera mejoría" tras seis días hospitalizado
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 3 Lo que enseña la caída de Álvarez Pallete en Telefónica (y III)
- 4 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 5 Friedrich Merz hombre que gobernará Alemania lidiará con Trump
- 6 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 7 Histeria: la desconocida enfermedad que solo afectaba a las mujeres y se curaba con orgasmos
- 8
- 9 La mafia albanesa, la organización que llena España de cocaína