La Fiscalía Provincial de Madrid ha abierto una investigación contra varios hospitales de la comunidad para esclarecer los criterios a la hora de seleccionar qué pacientes eran o no ingresados en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI) y cuales tenían acceso a un respirador.
Fuentes jurídicas han informado a Efe de que la Fiscalía de Madrid ha remitido ya un oficio a cada uno de los centros hospitalarios para aclarar cuales son esos criterios médicos de acceso a los respiradores y a las UCI.
La apertura de estas diligencias de investigación se produce tras una denuncia del Defensor del Paciente que engloba a varios hospitales regionales presentada ante la Fiscalía General del Estado, que a su vez las ha remitido a la fiscalía de Madrid.
Desde el Defensor del Paciente explican a Efe que quieren que "se depuren responsabilidades" ante "la cantidad de fallecidos que no pudieron ingresar al hospital ni se vieron sometidos a ningún tratamiento", especialmente aquellos en las residencias de mayores.
"Lo que pretendemos es averiguar porqué no se ingresaba a muchos pacientes en las UCI, a qué motivos obedecía, sí había una orden o un mandato", señala el Defensor, que representa a varios familiares de víctimas del COVID-19.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 3 Prisa amenaza a los accionistas rebeldes con una contra-demanda
- 4 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 5 Zapatero, la conexión china de Pedro Sánchez
- 6 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 7 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 8 Intervienen mil kilos de cocaína en Valencia y 1.800 kilos de hachís en Motril, Granada
- 9 España no castiga a Elon Musk: Tesla lidera las ventas eléctricas