La Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado autorizar la comercialización del remdesivir como tratamiento para pacientes con Covid-19 en estado grave.
De esta forma, el remdesivir se convierte en el primer fármaco autorizado en la Unión Europea (UE) La última decisión, sin embargo, esta en manos de la Comisión Europea.
Este antiviral está indicado para adultos y adolescentes a partir de 12 años con neumonía que requieran oxígeno suplementario. La EMA ha evaluado el fármaco a través de un procedimiento de 'revisión continúa', utilizado por el organismo durante emergencias sanitarias.
La agencia ha basado su recomendación en los resultados preliminares de un estudio sobre el medicamento elaborado publicado en el New Engalnd Journal of Medicine (NEJM).
El estudio mostró que los pacientes tratados con remdesivir se recuperaron después de aproximadamente 11 días. Para los pacientes con enfermedad grave, que constituían aproximadamente el 90% de la población del estudio, el tiempo de recuperación fue de 12 días. Estos resultados, en cambio, no se observaron en pacientes con síntomas leves.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Abren una investigación en RTVE por la emisión de 7.291
- 2 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 3 Pumpido teme que los “recursos generalizados" al Tribunal Europeo se conviertan en una vía para no acatar las sentencias del TC
- 4 Hacienda recuerda el límite de dinero a retirar del cajero
- 5 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 6 Así es el nuevo registro horario que las empresas deben realizar
- 7 Ana Rosa: "Siempre pensé que Sálvame acabaría en TVE"
- 8 Sáhara: Argelia pide reanudar diálogo entre Polisario y Marruecos
- 9 Zapatero admite su mediación con Junts y ve que es hora de "abordar los temas de fondo" de Cataluña