Gilead ha puesto en marcha un estudio clínico de fase 1a para evaluar la seguridad, tolerabilidad y farmacocinética de remdesivir en formato inhalado y nebulizado, con el fin de probar el medicamento particularmente en aquellos casos en que la enfermedad no ha progresado como para requerir ingreso y así extender su uso fuera de los centros hospitalarios, lo que permitiría a su vez su administración en etapas más tempranas de la enfermedad.
Desde el comienzo de la pandemia, Gilead ha movilizado su experiencia de más de treinta años en virología para evaluar lo más rápidamente posible la eficacia y seguridad de remdesivir como una posible opción de tratamiento para pacientes con Covid-19.
Según fuentes de la compañía, "los prometedores datos de los ensayos clínicos aleatorizados de remdesivir intravenoso administrado a pacientes hospitalizados ponían de manifiesto que eran necesarios esfuerzos para investigar su posible uso en el ámbito ambulatorio".
El tracto respiratorio superior es el sitio más frecuente de infección por SARS-CoV-2 en las primeras etapas de la enfermedad. De esta forma, la administración de remdesivir directamente al foco primario de infección con una solución inhalada nebulizada puede permitir una administración más específica y accesible en pacientes no hospitalizados y una exposición sistémica potencialmente menor al medicamento.
Se trata de un ensayo aleatorizado, controlado con placebo, que reclutará a alrededor de 60 individuos sanos de entre 18 y 45 años en Estados Unidos para formar la base de este estudio clínico adicional del medicamento inhalado, particularmente en pacientes cuya enfermedad no ha progresado para requerir hospitalización.
Un estudio que se une a los ensayos clínicos actualmente en curso que continúan evaluando la seguridad y la eficacia de remdesivir en combinación con medicamentos antiinflamatorios y en segmentos de población especiales, que también incluyen pacientes pediátricos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos