El vicepresidente ejecutivo de investigación y desarrollo de biofarmacéuticos para AstraZeneca, Mene Pangalos, ha asegurado en la Subcomisión de Supervisión e Investigaciones de la Comisión de Energía y Comercio de la Cámara de Representantes de Reino Unido que la vacuna contra el coronavirus, elaborada por la Universidad de Oxford, podría estar disponible "en cualquier momento a partir de septiembre" si todo sale bien en los ensayos clínicos, según ha adelantado la CNN.
Los resultados del ensayo de fase I/II del proyecto han demostrado que la vacuna es segura e induce fuertes respuestas inmunológicas. En los ensayos clínicos realizados, la vacuna ha provocado una respuesta de anticuerpos dentro de 28 días y una respuesta de células T dentro de 14 días, según una investigación publicada en la revista médica The Lancet. Aun así, su eficacia debe ser probada en un ensayo de fase III, con un número más amplio de voluntarios, antes de plantear su comercialización a nivel global.
Por otro lado, numerosos investigadores y laboratorios participan en una carrera para encontrar una vacuna segura y efectiva contra la COVID-19. La empresa de biotecnología Moderna también tiene por objetivo desarrollar la vacuna para septiembre. "Esperamos que en el otoño o al final del año tengamos que presentar datos a la FDA para que tomen una decisión sobre si aprobarlos", ha dicho el presidente de Moderna, Stephen Hoge, durante la audiencia del martes.
En total, existen cerca de 160 proyectos en el mundo, 23 de ellos en fase avanzada, que pretenden desarrollar una vacuna que pueda contrarrestar al nuevo patógeno. Además, la fundación Gates ha puesto parte de la fortuna del fundador de Microsoft en el desarrollo de siete vacunas contra el Covid-19. La inmunóloga Sarah Gilbert fue señalada por Bill y Melinda Gates como la gran salvadora del planeta ante esta pandemia.
Te puede interesar
-
¿Es mejor orinar sentado o de pie? Esto es lo que dicen los expertos
-
Mea culpa de los británicos por el Brexit: el 55% cree que fue un error cinco años después
-
Así es el virus Sindbis que se está expandiendo por Andalucía
-
Juan Avellaneda: superando un susto respiratorio y regresando con más fuerza que nunca
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT