La jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias, María José Sierra ha comparecido esta misma tarde tras registrarse un nuevo pico en los contagios desde el fin del estado de alarma en España. Los 971 positivos registrados en la últimas horas preocupan a Sanidad, especialmente porque a pesar de que la edad media está en 45 años se está "observando una cierta tendencia a la alza en grupos de edad avanzada"algo negativo puesto que "el factor que más se asocia a la gravedad del virus es la edad".
En lo referido al aumento de los positivos por PCR, Sierra ha afirmado que a Sanidad "lo que ya no nos gusta es que el porcentaje de positividad en los PCRs ha aumentado hasta un 7% en los últimos días". Es por ello, que desde el Ministerio han querido lanzar una petición a la población, para que "cualquier persona que inicie síntomas, por leves que parezcan, acudan al médico".
En lo referido a los diferentes brotes, la jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias ha comunicado que actualmente en España hay 281 brotes activos, que afectan a "todas las comunidades". Asimismo, ha comunicado la detección de 369 brotes con más de 5.000 casos desde el fin de la desescalada.
Según las estadísticas, "el 32% de los brotes se da en el ámbito social y un 27% en el plano laboral, especialmente los trabajadores del sector de la fruta". Y a pesar de especificar que "el 70% de los brotes tienen 10 casos o menos" advierten que muchos de los relacionados con el ocio nocturno son "de una magnitud importante".
Acerca de la situación que viven Cataluña y Aragón, ha comunicado que "son áreas donde claramente los casos están aumentando", y por ello "son los dos sitios que más nos están preocupando". Sin embargo, Sierra se ha mostrado positiva con las medidas que se están llevando a cabo en esos territorios y explica que "cuando las medidas se toman y se toman de forma eficaz, en una semana o seis días deberíamos notar el efecto".
Por último, desde Sanidad advierten de que ya "no solo hay brotes", y que muchas áreas tienen ya "transmisión comunitaria". Ante esto dice que la situación general indicaría la llegada de "una segunda oleada", pero que eso es lo menos importante ahora, y "lo que tenemos que hacer es ver donde hay que tomar medidas y actuar".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El creador de Adolescencia, serie de Netflix, desmonta su mentira
- 2 Avance de La Promesa del lunes 31 de marzo al viernes 4 de abril
- 3 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 4 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 5 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 6 La misión de la ONU para el Sáhara Occidental, en el punto de mira de Trump
- 7 El fanatismo de María Jesús Montero
- 8 El PSOE ve "imprescindible" la unidad a su izquierda aunque lejana: "Podemos está distante. Quiere ir en solitario"
- 9 La UCO confirma ante la jueza que el hermano de Sánchez se interesó por un piso de Airbnb en Badajoz antes de adjudicarse su plaza en la Diputación