La jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias, María José Sierra ha comparecido esta misma tarde tras registrarse un nuevo pico en los contagios desde el fin del estado de alarma en España. Los 971 positivos registrados en la últimas horas preocupan a Sanidad, especialmente porque a pesar de que la edad media está en 45 años se está "observando una cierta tendencia a la alza en grupos de edad avanzada"algo negativo puesto que "el factor que más se asocia a la gravedad del virus es la edad".
En lo referido al aumento de los positivos por PCR, Sierra ha afirmado que a Sanidad "lo que ya no nos gusta es que el porcentaje de positividad en los PCRs ha aumentado hasta un 7% en los últimos días". Es por ello, que desde el Ministerio han querido lanzar una petición a la población, para que "cualquier persona que inicie síntomas, por leves que parezcan, acudan al médico".
En lo referido a los diferentes brotes, la jefa de área del Centro de Coordinación de Alertas Sanitarias ha comunicado que actualmente en España hay 281 brotes activos, que afectan a "todas las comunidades". Asimismo, ha comunicado la detección de 369 brotes con más de 5.000 casos desde el fin de la desescalada.
Según las estadísticas, "el 32% de los brotes se da en el ámbito social y un 27% en el plano laboral, especialmente los trabajadores del sector de la fruta". Y a pesar de especificar que "el 70% de los brotes tienen 10 casos o menos" advierten que muchos de los relacionados con el ocio nocturno son "de una magnitud importante".
Acerca de la situación que viven Cataluña y Aragón, ha comunicado que "son áreas donde claramente los casos están aumentando", y por ello "son los dos sitios que más nos están preocupando". Sin embargo, Sierra se ha mostrado positiva con las medidas que se están llevando a cabo en esos territorios y explica que "cuando las medidas se toman y se toman de forma eficaz, en una semana o seis días deberíamos notar el efecto".
Por último, desde Sanidad advierten de que ya "no solo hay brotes", y que muchas áreas tienen ya "transmisión comunitaria". Ante esto dice que la situación general indicaría la llegada de "una segunda oleada", pero que eso es lo menos importante ahora, y "lo que tenemos que hacer es ver donde hay que tomar medidas y actuar".
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Adeslas regresa a Muface y se presentará al concurso para la asistencia sanitaria de funcionarios
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones