El ministro de Sanidad, Salvador Illa, ha explicado este martes que la cartilla Covid-19 que pondrá en marcha la Comunidad de Madrid es una medida que no "contempla" ni la Organización Mundial de la Salud (OMS) ni los documentos elaborados por el Gobierno central.
Así lo ha señalado Illa en una rueda de prensa ofrecida tras la reunión del Consejo de Ministros. En la comparecencia también han participado la vicepresidenta económica, Nadia Calviño, y la ministra portavoz, María Jesús Montero.
Esta mañana, la presidenta de la Comunidad, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado las medidas de choque para combatir el coronavirus. Entre ellas, la más polémica ha sido la de la cartilla Covid-19. Al ser preguntado por este sistema, el ministro ha aclarado que no tiene información directa y sólo conoce lo difundido por la prensa.
"Lo que les puedo decir es que en ningún instrumento internacional, en concreto la OMS, ni en ninguno de los documentos que hemos elaborado —el 'real decreto de nueva normalidad' y el 'plan de respuesta temprana'— se contempla ese tipo de medidas. Más claro no puedo ser", ha manifestado.
"No hay una segunda ola"
En estos momentos, las situaciones más "preocupantes" se viven en Aragón y Cataluña: concentran el 64% de los positivos de los últimos días. En Cataluña han notificado 1.055 infectados y 22 muertes en las últimas 24 horas. Las dos comunidades han tomado medidas restrictivas para contener la expansión de los contagios. Unas decisiones que el ministro Illa cree que son "suficientes y correctas" para hacerles frente.
De hecho, ha insistido en que el 'real decreto de nueva normalidad' y el 'plan de respuesta temprana' son "suficientes para mantener bajo control" la pandemia. Pese a los repuntes de las últimas semanas, el ministro ha asegurado que España no está sufriendo una segunda ola de la pandemia.
¿Hasta cuándo tendrá que convivir España con el coronavirus? "Hasta que lo erradiquemos. En la primera mitad del año que viene habrá una o varias vacunas. Hasta ese momento conviviremos con el virus", ha afirmado. "Los países europeos nos hemos puesto de acuerdo para negociar y distribuir equitativamente durante la primera mitad del año que viene una o varias vacunas", ha avanzado. Aunque los prototipos de vacuna desarrollados en España no estarían listos en esas fechas, ha aclarado.
Te puede interesar
-
El Gobierno espera que Junts retire la petición de cuestión de confianza: "Todo va allanándose"
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Adeslas regresa a Muface y se presentará al concurso para la asistencia sanitaria de funcionarios
Lo más visto
- 1 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 4 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Los conservadores alemanes ganan elecciones y AfD logra récord
- 8 Raúl Verdú, PLD: "Somos mejores que SpaceX en algunas cosas"
- 9 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos