Salvador Illa ha asegurado este jueves que "no se creó un comité al margen de la administración pública del Ministerio de Sanidad" para realizar los informes que avalaban el cambio de fase de cada comunidad autónoma y que él fue quien tomó estas decisiones a partir de los informes de los técnicos del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes).
De esta forma ha contestado el ministro de Sanidad, Salvador Illa, ante la comisión correspondiente del Congreso en la que varios grupos parlamentarios se han referido a la polémica sobre la existencia o no de un comité de expertos para los cambios de fase de las comunidades durante la pandemia.
El ministro ha aclarado que el Gobierno ha contado con los siguientes grupos de apoyo y trabajo: un comité científico, que se reunía semanalmente con el presidente y con él mismo; y un grupo multidisciplinar de expertos, que coordinó la vicepresidenta cuarta de Transición Ecológica para elaborar el plan de desescalada integrado por profesionales de distintas áreas.
"Y para evaluar quién pasaba de fase, la responsabilidad última, como no puede ser de otra manera en un Estado democrático, era del ministro de Sanidad", ha dicho Illa.
El ministro ha dicho que, a la hora de tomar las decisiones, se valía de los informes técnicos que le remitía la directora general de Salud Pública, a quien a su vez le llegaba la información del Centro de Coordinación y Alertas y Emergencias Sanitarias (Ccaes).
Dichos informes estaban avalados por su responsable, Fernando Simón, y eran realizados por el grupo de técnicos del Ccaes, que, como ha remarcado, "son expertos en salud pública".
"El tiempo ha ido poniendo todo en su sitio", ha dicho Illa, quien ha manifestado estar satisfecho de cómo funcionaron "las cosas", ya que se hicieron "bien y con criterios técnicos" y con el concepto de cogobernanza.
Y todo ello "en un contexto muy difícil", según ha señalado el ministro, quien ha considerado que se consiguió una desescalada "razonablemente correcta".
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Telefónica no cedió a la presión de Sánchez para defender la causa de Begoña Gómez
- 2 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 El Gobierno vio como una traición la entrada de STC en Telefónica
- 5 La larga lista de falsos infiltrados que ETA asesinó
- 6 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Los 10 mejores robots aspiradores calidad precio de 2025
- 9 ‘Dos hombres y medio’: Crack, estrellas porno y muchos millones