El Ministerio de Sanidad publica a diario el balance con las cifras actualizadas sobre los contagios y muertes por coronavirus registradas en España y en las comunidades autónomas. Desde ayer, además, indican el porcentaje de camas de hospitales que está ocupado por pacientes con Covid-19. No se ofrecen muchos más detalles sobre la capacidad asistencial.
La Comunidad de Madrid, por ejemplo, sí detalla el número de ingresados en su red de hospitales. Pero no las camas ocupadas en cada uno de sus centros. Según el Ministerio de Sanidad, en Madrid hay 1.245 hospitalizados y una ocupación del 9,5%. Gracias a las siguientes tablas, facilitadas por fuentes hospitalarias, se puede conocer la situación actual de los hospitales públicos, concertados y privados de esta región.
La evolución de los ingresos en agosto
Los datos están recabados hasta el pasado martes, 18 de agosto. En la tabla de debajo, se muestra el aumento de ingresos por Covid-19 en cinco días de agosto. La gráfica refleja un aumento de ingresos desde el inicio del mes. El martes, un total de 1.004 positivos permanecían ingresados en los hospitales. De ellos, 907 reposaban en planta y 97 en camas de las UCIs.
¿Hay más ingresos ahora o en marzo?
La pandemia no evoluciona igual ahora que en marzo. Al menos, si hablamos sólo de los ingresos. La siguiente estadística compara el aumento de hospitalizaciones en agosto frente a las de marzo. La conclusión es reveladora. Los ingresos en Madrid aumentan cinco veces más despacio que al inicio de la pandemia. Los detalles sobre este fenómeno se pueden leer en este artículo.
Los hospitales ordenados de más a menos ingresados
El 12 de Octubre, el Gregorio Marañón, el Infanta Leonor, La Paz... Esta es la lista de los hospitales ordenados según su número de pacientes ingresados por Covid-19. Los hospitales públicos ocupan los puestos más altos. Y la mayoría de los privados, los más bajos. Hay que tener en cuenta que son los datos reportados hasta el 18 de agosto y los ingresos han podido variar en estos tres días.
Los públicos y los concertados
¿Cómo se clasifican las hospitalizaciones? Las tablas recogen los pacientes con PCR positiva, o diagnostico clínico y/o radiológico compatible con el coronavirus. En esta se incluyen los números de ingresados en planta y en unidades críticas de los hospitales públicos y concertados.
La lista de los privados
Por último, el listado de los hospitales privados. La mayoría de ellos atiende a muy pocos pacientes con Covid-19. Casi ninguno de los ingresados permanece en camas de críticos.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Marruecos celebra que plan de cultura marroquí de Murcia incluya "fiesta de la Marcha Verde"
- 2 Luis García Montero y el 'borrado' de la viuda de Ángel González
- 3 La Junta de Telefónica, clave para decidir la guerra de Prisa
- 4 Europa, en manos de Trump: "Si corta el grifo, colapsamos"
- 5 Avance semanal de La Promesa del lunes 7 al viernes 11 de abril
- 6 La Audiencia Nacional investiga a un hombre que llevaba un arma anti-drones española a Ucrania
- 7 Cómo preparar el kit de supervivencia recomendado por la UE
- 8 Trump deja el discurso de Vox aislado a derecha e izquierda
- 9 Los billetes de 50 euros que dejan de funcionar