España, junto con otros Estados miembros, se ha sumado a la compra centralizada de la Comisión Europea (CE) de millones de dosis de una futura vacuna contra la COVID-19 de la farmacéutica británica AstraZeneca, que está desarrollando investigadores de la Universidad de Oxford.
Así lo ha asegurado el Ministerio de Sanidad en un comunicado en el que se refiere al acuerdo anunciado por la CE el pasado 14 de agosto para la compra de al menos 300 millones de dosis de una futura vacuna de esta compañía.
Una compra que se efectuaría una vez que la vacuna haya demostrado ser segura y efectiva contra el coronavirus pues ahora la investigación de AstraZeneca se encuentra entre las fases 2 y 3 del nivel de desarrollo. El reparto de la vacuna se hará, según Sanidad, de manera equitativa entre los países acorde a su población.
Al margen de este acuerdo, el comité negociador de la CE sigue en conversaciones con diferentes compañías que están desarrollando alternativas de vacuna para poder satisfacer las necesidades de vacunación de la UE y de terceros países. Dos de estas negociaciones están ya muy avanzadas y las compañías prevén presentar en breve una propuesta oficial.
Todas estas negociaciones se enmarcan dentro de la estrategia europea de vacunas, a la que se adhirió España en julio y por la que se pretende establecer una posición única europea para garantizar el acceso global y equitativo a la vacuna para proteger al conjunto de la población.
Por eso, y con este objetivo, la Alianza Europea está apoyando a la industria biotecnológica para acelerar los plazos hasta conseguir una vacuna segura y eficaz, incrementar su capacidad de producción y poder así garantizar dosis para la población europea.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El manicomio tertuliano en la muerte del Papa
- 2 Estos son los posibles sucesores del Papa Francisco
- 3 Àngels Barceló amplía su ventaja con Carlos Herrera
- 4 Alvise rompe con sus eurodiputados y sella un año trágico en SALF
- 5 El papa rojo y los ateos creyentes
- 6 Juicio histórico: EEUU pide que Meta venda Instagram y WhatsApp
- 7 El 'idilio' del Gobierno con Francisco, el Papa que ayudó a exhumar a Franco y transformar Cuelgamuros
- 8 El Gobierno aprueba la nueva ayuda de 200 euros para la crianza
- 9 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"