Con la llegada de la pandemia del coronavirus, las autoridades sanitarias facilitaron una serie de nuevos hábitos que se tendrían que llevar a cabo para evitar el contagio. El codo pasó a convertirse en la clave para saludar, toser o estornudar en él. Sin embargo, según ha explicado ahora la Organización Mundial de la Salud, este tipo de saludo también puede conllevar riesgos al no guardar la distancia de seguridad y exponerse a una posible transmisión del virus a través de la piel.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha querido proponer una curiosa alternativa: "Es mejor evitar los codos, porque nos colocan a menos de un metro de distancia de la otra persona. Lo mejor es que nos llevemos la mano al corazón", explicaba.
Asimismo, un estudio realizado en India y publicado en la revista Physics of Fluids, y dirigido por una científica de la Organización de Investigación Espacial de la India explica que, si se tose sobre el codo cubierto, el virus sí se detiene, pero no si se hace directamente sobre la piel.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Otra actriz de La Promesa se marcha y defiende a sus guionistas
- 2 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 3 Trump golpea con sus aranceles a Europa y China pero exime a Rusia
- 4 Una actriz de Sueños de libertad anuncia su embarazo
- 5 Madrid se revuelve ante las dudas del Gobierno sobre menores inmigrantes
- 6 Quién es Peter Navarro, el gurú arancelario de Trump
- 7 240 kilómetros de litoral, en manos del Gobierno vasco
- 8 Peinado rechaza la petición de Bolaños y le informa de que no puede declarar como testigo por escrito
- 9 El socio de Aldama de la 'trama Koldo' medió entre Planas y el ministro de República Dominicana