Con la llegada de la pandemia del coronavirus, las autoridades sanitarias facilitaron una serie de nuevos hábitos que se tendrían que llevar a cabo para evitar el contagio. El codo pasó a convertirse en la clave para saludar, toser o estornudar en él. Sin embargo, según ha explicado ahora la Organización Mundial de la Salud, este tipo de saludo también puede conllevar riesgos al no guardar la distancia de seguridad y exponerse a una posible transmisión del virus a través de la piel.
El director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha querido proponer una curiosa alternativa: "Es mejor evitar los codos, porque nos colocan a menos de un metro de distancia de la otra persona. Lo mejor es que nos llevemos la mano al corazón", explicaba.
Asimismo, un estudio realizado en India y publicado en la revista Physics of Fluids, y dirigido por una científica de la Organización de Investigación Espacial de la India explica que, si se tose sobre el codo cubierto, el virus sí se detiene, pero no si se hace directamente sobre la piel.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de 'La Promesa' este lunes 7 de abril
- 2 La Promesa deja en shock a sus fans: alguien desentierra a Jana
- 3 PP pide rechazar cesión a Marruecos del espacio aéreo del Sáhara
- 4 Guerrilleros, la lucha minó el imperio francés de Napoleón
- 5 Sánchez trata de ampliar mercado en Vietnam y China en medio de la guerra comercial de Trump
- 6
- 7 La reforma 'kitsch' que Trump ejecutó en el Despacho Oval
- 8 Los mejores cortapelos del 2025
- 9 Ana Garcés, Jana en La Promesa, sobre su salida de la serie