Cataluña ha registrado hasta este viernes 167.376 casos confirmados acumulados de coronavirus --142.062 con una prueba PCR--, 1.964 más que en el recuento del jueves, ha informado la Conselleria de Salud de la Generalitat a través de su página web.
La cifra de fallecidos total asciende a 13.385, 17 más que los registrados el jueves: 8.144 en hospital o centro sociosanitario, 4.190 en residencia, 843 en domicilio y 208 que no son clasificables por falta de información.
En cuanto a los pacientes ingresados actualmente, la cifra se sitúa en 786, lo que supone un descenso de 14 respecto al recuento anterior.
Un total de 157 pacientes se encuentran ingresados en la unidad de cuidados intensivos (UCI), nueve más que en el balance anterior.
La tasa del riesgo de rebrote ha subido: el jueves alcanzaba un nivel de 156,44 y, 24 horas después, está en 159,82, mientras que la velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) se ha situado en 0,92.
En las residencias de ancianos ha habido hasta ahora 18.531 personas que han dado positivo, de las que 6.549 han muerto y 50 se encuentran actualmente ingresadas, una de ellas en la UCI.
Por comarcas
Respecto a la comarca de la Cerdanya (Girona), desde el inicio de la pandemia ha habido 391 casos confirmados acumulados de coronavirus, de los que seis han muerto, mientras que actualmente hay seis pacientes ingresados --uno de ellos en la UCI--; el riesgo de rebrote es de 690,26.
En la comarca del Barcelonès (Barcelona) se han contabilizado 62.215 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia, con 5.538 muertes, mientras que actualmente hay 225 pacientes ingresados --48 de ellos en la UCI--; el riesgo de rebrote es de 169,02.
En el Gironès (Girona) se han registrado 4.993 casos confirmados acumulados de coronavirus desde que empezó la pandemia, con 221 muertes; actualmente hay 30 pacientes ingresados, de los que 11 están en la UCI, mientras que el riesgo de rebrote es de 351,86.
En el Bajo Ebro (Tarragona), desde el inicio de la pandemia ha habido 844 casos confirmados acumulados, de los que 36 han muerto, mientras que actualmente hay 2 pacientes ingresados --uno de ellos en la UCI--, y el riesgo de rebrote es de 603,10.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 La Promesa: avance semanal del lunes 21 al viernes 25 de abril
- 3 Sáhara español: Últimos días en El Aaiún
- 4 Lech Wałęsa: "Rusia atacará nuevamente a sus vecinos"
- 5 ¿Qué es el tabnabbing? La OCU alerta de la nueva ciberestafa
- 6 Clothoff: la IA que miles de españoles usan para desnudar mujeres
- 7 Los masones españoles contra los fantasmas del pasado
- 8 El Águila y el Compás: la masonería en tiempos de Franco
- 9 La Policía elige al comisario Vázquez Ara para dirigir la escuela de Ávila