El consejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Enrique Ruiz Escudero, ha indicado este jueves que los test antigénicos ya representan más del 50% de la totalidad de las pruebas diagnósticas de coronavirus realizadas en la región.
En el pleno de la Asamblea de Madrid, Escudero ha detallado que esta semana se han realizado 153.000 pruebas, lo que ha considerado "un buen dato", y ha aseverado que el objetivo es seguir incrementando la capacidad diagnóstica.
Ha explicado que los test antigénicos llevan utilizándose en las Urgencias hospitalarias desde hace casi 15 días, y en los centros de Atención Primaria desde la semana pasada.
En cuanto a los hospitales privados, Escudero ha señalado que se les han dado indicaciones para la comunicación de los resultados de los test antigénicos realizados, en un formato "similar a como están notificando actualmente resultados de otras pruebas diagnósticas para COVID-19".
El consejero de Sanidad ha reiterado que "desde el principio" se ha notificado el número de test antígenos realizados así como sus resultados al Ministerio de Sanidad, junto con los de las PCR, pero "hasta el lunes pasado no han contado, en le propio Ministerio, con un código específico para el registro de los test antígenos".
"Continuaremos utilizando tanto los test de antígenos como las PCR y registrando los resultados como hemos venido haciendo hasta ahora, con honestidad y transparencia; y asegurando la trazabilidad de cada una de estas pruebas realizadas", ha zanjado Escudero.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Avance de La Promesa en Semana Santa: fechas de emisión
- 2 The Last of Us vuelve a Max España con su segunda temporada
- 3 Dezcallar: "Ni China ni EEUU ganarán la guerra comercial"
- 4
- 5 El fotógrafo adúltero y bisexual que ‘torturó’ a la princesa Margarita
- 6 La guerra China-EEUU: 44 tecnologías para dominar el mundo
- 7 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 8 Conoce la historia real de los 'Peaky Blinders' de la mano de uno de sus descendientes
- 9 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud