Los tratamientos con remdesivir, hidroxicloroquina, lopinavir/ritonavir e interferón tienen "poco o ningún efecto" en la reducción de la mortalidad a los 28 días o en la evolución hospitalaria de pacientes hospitalizados con COVID-19, según los primeros resultados del ensayo 'Solidaridad' puesto en marcha por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
En solo seis meses, este estudio, el mayor ensayo de control aleatorio del mundo sobre opciones terapéuticas del COVID-19, ha generado pruebas concluyentes sobre la eficacia de estos medicamentos de nueva aplicación para el tratamiento del coronavirus.
En el estudio, que abarca más de 30 países, se examinaron los efectos de esos tratamientos en la mortalidad general, la iniciación de la ventilación y la duración de la estancia hospitalaria en los pacientes. Otros usos de los fármacos, por ejemplo, en el tratamiento de pacientes en la comunidad o para la prevención, tendrían que examinarse mediante diferentes ensayos.
Según la OMS, los progresos logrados por el 'Solidaridad' demuestran que es posible realizar grandes ensayos internacionales, incluso durante una pandemia, y ofrecen la promesa de responder de manera rápida y fiable a cuestiones críticas de salud pública relativas a la terapéutica.
En estos momentos, la plataforma mundial del ensayo 'Solidaridad' está lista para evaluar rápidamente nuevas opciones de tratamiento prometedoras, con casi 500 hospitales abiertos como centros de ensayo. Se están considerando para su evaluación nuevos medicamentos antivirales, inmunomoduladores y anticuerpos monoclonales anti-SARS COV-2. Los resultados del ensayo se están examinando para su publicación en una revista médica y se han cargado como preimpresión en medRxiv.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 Trump firma los aranceles anunciados tras pasar el día jugando al golf
- 2 ¿Es mejor orinar sentado o de pie?
- 3 La otra cara de la UME: salario bajo, jornadas interminables y secuelas físicas
- 4 Feijóo y el complejo Intxaurrondo
- 5 Óscar López lanza un pulso a Ayuso (y al Supremo) al elegir a Pilar Sánchez Acera como su número dos
- 6 Premios Feroz: “Una buena alfombra roja nos beneficia a todos”
- 7 La Diputación de Badajoz amplía las óperas del hermano de Sánchez en plena investigación: costarán 373.125 euros
- 8
- 9 DeepSeek: la herramienta líder de IA que compite contra ChatGPT