La compañía biomédica Moderna ha anunciado este viernes que ha completado la acumulación de datos para un primer análisis de su candidata a convertirse en la primera vacuna contra el Covid-19, ARNm-1273. Para que los ensayos de las vacunas progresen a buen ritmo hace falta que los voluntarios se infecten, según ha explicado la empresa en un comunicado de prensa
Moderna ha experimentado un aumento significativo en la tasa de identificación de casos durante la última semana. El 22 de octubre, el estudio completó la inscripción de 30.000 participantes en Estados Unidos, en el que se incluyó a más de 7.000 personas mayores de 65 años y a otros más de 5.000 menores de 65 años con alto riesgo enfermedades crónicas, como diabetes, obesidad grave y enfermedades cardíacas.
Según expone la compañía, cuenta con más de 53 infecciones registradas, lo que supone un número suficiente de casos para comenzar los análisis preliminares sobre la efectividad de la vacuna. De hecho, los datos preliminares sobre el estudio de Moderna se están preparando para su presentación a la junta de supervisión Data Safety Monitoring Board (DSMB).
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La Promesa: avance del capítulo 579 el próximo lunes 21 de abril
- 2 El juez Peinado multa a Vox y Hazte Oír con 500 euros y al abogado de Begoña Gómez con 5.000
- 3 Las 10 mejores cremas de manos del 2025
- 4 El ejército español se reincorpora a las mayores maniobras en África pero evita Marruecos
- 5 Pablo Iglesias y la resurrección cainita de Podemos
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Skrei, el milagro noruego del bacalao
- 8 Dinero calentito en Ferraz
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"