Portugal ha sumado este viernes a su balance oficial de casos de COVID-19 otros 6.653 positivos, un dato sin precedentes desde el inicio de la pandemia y que eleva a más de 200.000 --en concreto, 204.664-- los confirmados hasta la fecha por las autoridades sanitarias lusas.
La Dirección General de Salud estima que hay unos 84.000 casos activos, mientras que 3.250 enfermos han perdido la vida por consecuencias derivadas de la COVID-19, 69 más que el jueves. Crece también la cifra de personas ingresadas hospitales, hasta 2.799, de las cuales 388 permanecen en unidades de cuidados intensivos.
El Gobierno portugués ha endurecido la restricciones en numerosas zonas con la declaración de un estado de emergencia que ha derivado, entre otras medidas, en límites más estrictos en la apertura de la hostelería durante el fin de semana. El Ejecutivo considera este tipo de medidas necesarias para doblegar la segunda ola de contagios.
El primer ministro, António Costa, ha agradecido este viernes durante un acto en un hospital la labor del personal sanitario y ha subrayado que "la mejor ayuda" que se puede brindar a estos trabajadores es "cumplir las reglas" para evitar la propagación del coronavirus, según la cadena pública RTP.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 ¿Cuánto valdrían ahora las reservas de oro vendidas en 2007?
- 2 La Promesa: hay o no hay episodio nuevo en La 1 de TVE
- 3 Un alto cargo de la Generalitat alertó a los agentes medioambientales el día de la DANA de que no fueran a trabajar en zonas con alerta naranja
- 4 Emma García: su entrevista más íntima y personal
- 5 “Tú sabes que a Mario le gustan las putas”, la supuesta traición de Gabo a Vargas Llosa que acabó en puñetazo
- 6 Peinado llega a la Moncloa para tomarle declaración a Bolaños
- 7 Tarifa y Barbate en alerta por el riesgo de la pesca del atún
- 8 Sueños de libertad: avance el próximo lunes 21 tras Semana Santa
- 9 La "decadencia intelectual" de Mario Vargas Llosa: "Fue perdiendo la memoria"