Las comunidades autónomas han notificado este miércoles al Ministerio de Sanidad 15.318 nuevos casos de Covid-19, 7.090 de ellos diagnosticados en las últimas 24 horas. Esto supone una cifra inferior con respecto a los 19.096 del mismo día de la semana anterior.
La cifra global de contagios en España se eleva ya a 1.525.341 desde el inicio de la pandemia, según las estadísticas oficiales. La incidencia acumulada en los últimos 14 días por 100.000 habitantes se sitúa en 452, frente a 465 ayer y 514 el miércoles pasado, con un total de 212.828 positivos en las pasadas dos semanas.
De los 7.090 positivos diagnosticados ayer, 572 se han producido en Andalucía, 441 en Aragón, 400 en Asturias, 80 en Baleares, 133 en Canarias, 277 en Cantabria, 138 en Castilla-La Mancha, 27 en Castilla y León, 1.142 en Cataluña, 43 en Ceuta, 207 en Comunidad Valenciana, 252 en Extremadura, 545 en Galicia, 1.395 en Madrid, 24 en Melilla, 227 en Murcia, 158 en Navarra, 910 en País Vasco y 119 en La Rioja.
En el informe de este lunes se han añadido 351 nuevos fallecimientos, en comparación con los 435 de ayer y 349 del miércoles pasado. En la última semana han fallecido 1.346 personas con diagnóstico de Covid-19 positivo confirmado en España. Hasta 42.039 personas con prueba diagnóstica positiva han fallecido desde que el virus llegó a España, de acuerdo con los datos recogidos por el Ministerio.
Así se distribuyen las 1.346 muertes de la última semana: 234 en Andalucía, 174 en Aragón, 119 en Asturias, 11 en Baleares, 10 en Canarias, 16 en Cantabria, 57 en Castilla-La Mancha, 178 en Castilla y León, 38 en Cataluña, tres en Ceuta, 107 en Comunidad Valenciana, 52 en Extremadura, 76 en Galicia, 98 en Madrid, cinco en Melilla, 48 en Murcia, 30 en Navarra, 70 en País Vasco y 20 en La Rioja.
Actualmente, hay 19.403 pacientes ingresados por Covid-19 en toda España (20.007 ayer) y 3.120 en UCI (3.127 ayer). En las últimas 24 horas, se han producido 1.934 ingresos (2.022 ayer) y 2.347 altas (2.420 ayer). La tasa de ocupación de camas ocupadas por coronavirus se sitúa ya en el 15,54 por ciento (16,13% ayer) y en las UCI en el 32,04 por ciento (32,31% ayer).
En la última semana, hasta 4.330 personas han precisado hospitalización por Covid-19, para un total de 180.594 desde que el virus llegó a España: 765 en Andalucía, 298 en Aragón, 489 en Asturias, 44 en Baleares, 63 en Canarias, 59 en Cantabria, 132 en Castilla-La Mancha, 570 en Castilla y León, 280 en Cataluña, 16 en Ceuta, 393 en Comunidad Valenciana, 125 en Extremadura, 307 en Galicia, 243 en Madrid, 10 en Melilla, 308 en Murcia, 135 en Navarra, 21 en País Vasco y 72 en La Rioja.
En este mismo periodo se han registrado 357 ingresos en unidades de cuidados intensivos (UCI), con una cifra global de 15.153 en el cómputo conjunto de la pandemia: 45 en Andalucía, 18 en Aragón, 24 en Asturias, nueve en Baleares, 13 en Canarias, dos en Cantabria, 15 en Castilla-La Mancha, 31 en Castilla y León, 19 en Cataluña, uno en Ceuta, 41 en Comunidad Valenciana, cinco en Extremadura, 53 en Galicia, 16 en Madrid, tres en Melilla, 42 en Murcia, 12 en Navarra, cuatro en País Vasco y cuatro en La Rioja.
Te puede interesar
-
El conseller de Medio Ambiente pide acelerar las obras pendientes tras la DANA de octubre
-
La Japan Weekend confirma el auge de la cultura japonesa en España
-
Adeslas regresa a Muface y se presentará al concurso para la asistencia sanitaria de funcionarios
-
Quién era Arturo Torró, exalcalde de Gandía y fundador de +Visión hallado muerto
Lo más visto
- 1 Avance semanal de 'La Promesa' del 24 al 28 de febrero
- 2 Las siete casas que acorralan a Ábalos un año después del inicio del 'caso Koldo'
- 3 'El Ministerio del Tiempo' cumple diez años: todos sus secretos
- 4 En el tercer aniversario de la invasión rusa de Ucrania
- 5 Trump se la juega a Jordania: “Es una declaración de guerra”
- 6 Los 'Golfos de América'
- 7 Avance de 'Sueños de libertad' este lunes 24 de febrero
- 8 Moda Shopping, el centro comercial fantasma (y empapelado) al otro lado del flamante Bernabéu
- 9