La Comisión Permanente de Vacunación del Instituto Robert Koch de Alemania ha asegurado que la vacuna de AstraZeneca tan solo debería administrarse a personas menores de 65 años. Así lo ha comunicado el propio organismo al Ministerio de Sanidad alemán este mismo jueves: "La vacuna de AstraZeneca, a diferencia de las vacunas de ARNm, solo debería ofrecerse a personas de entre 18 y 64 años en cada etapa".
Asimismo, la declaración especificaba que actualmente "no se dispone de datos suficientes para determinar la eficacia de la vacuna a partir de los 65 años". Sin embargo, la autoridad sanitaria inglesa ha respondido a dichas declaraciones defendiendo la valía y eficacia de las dosis de AstraZeneca en la tercera edad.
"Tanto la vacuna de AstraZeneca como la de Pfizer-BioNTech son seguras y proporcionan altos niveles de protección contra la covid-19, especialmente contra la enfermedad grave", ha indicado Mary Ramsay, Jefa de Inmunizaciones de Sanidad Pública, a través de un comunicado.
Y es que según estos expertos, a pesar de que "hubo muy pocos casos en personas mayores en los ensayos de AstraZeneca para observar niveles precisos de protección en este grupo", los datos sobre las respuestas inmunitarias "fueron muy tranquilizadores".
Ante esta confrontación de ideas se espera que la Agencia Europea del Medicamento tome una decisión este viernes.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 La regla del 6-6-6 para mayores de 60 años para mejorar su salud
- 2 Avance de La Promesa este lunes 14 de abril
- 3 La deuda americana en manos de China, el botón nuclear de Pekín contra Donald Trump
- 4 RTVE confirma el nuevo destino de El cazador y Aquí la Tierra
- 5 Llarena recuerda que la interpretación de la amnistía corresponde al Supremo y no al Constitucional
- 6 Agustín Escobar y Mercé Camprubí, dos vidas vinculadas a Siemens
- 7 Iglesias, contra Sumar y el "estúpido" acuerdo del "mal menor"
- 8 El juez deja en libertad a la policía esposa del exjefe de la UDEF
- 9 Simón Pérez y Silvia Charro: muerte en directo