El equipo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que se ha desplazado a la ciudad china de Wuhan para investigar el origen de la pandemia de Covid-19 ha podido comenzar su labor sobre el terreno tras el fin de 14 días de aislamiento.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Zhao Lijian, ha confirmado el final de esta cuarentena, que según ha explicado es conforme a los estándares internacionales. En este sentido, ha explicado que los expertos podrán ahora realizar entrevistas y análisis in situ, según Xinhua.
Durante estas dos semanas, el grupo ha mantenido reuniones telemáticas para poder ir avanzando, pero el fin de la cuarentena le permitirá visitar el mercado donde podrían haberse originado los primeros casos en 2019, informan los medios oficiales.
El equipo de la OMS llegó a China el 14 de enero. Inicialmente viajaron 13 integrantes del grupo, ya que dos más dieron positivo en un test de anticuerpos realizado antes del traslado, si bien uno de ellos pudo viajar posteriormente tras una segunda prueba negativa.
Los investigadores internacionales sitúan Wuhan como origen más probable del SARS-COV-2, el virus que después se ha extendido a todo el mundo y que ha provocado más de 100 millones de casos. Pekín ha evitado dar por sentada dicha hipótesis, sobre la que también trabaja la OMS.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El Independiente | El diario digital global en español
- 2 Así logró la Policía acabar con un 'narcopoli' inserto en sus filas
- 3 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 4 Avance de Valle Salvaje en Netflix y RTVE la próxima semana
- 5 El renacer de las minas, un negocio de 3.500 millones
- 6 Hacienda informa que los fallecidos deben presentar la declaración
- 7 Pablo Iglesias, rotundo sobre Sumar: "Es un proyecto políticamente muerto"
- 8 Feijóo se apoya en Aleix Sanmartín para quitar el voto joven a Vox
- 9 Factum, viaje al taller renacentista del siglo XXI