La Agencia Europea del Medicamento se ha reafirmado este miércoles en la recomendación de uso de la vacuna contra el coronavirus de AstraZeneca, pese a la decisión de Alemania de interrumpir la inoculación del fármaco en menores de 60 años después de varios casos de trombos en Berlín y Múnich.
"Nuestra posición no ha cambiado", ha asegurado en una conferencia de prensa Emer Cooke, directora ejecutiva de la EMA. Cooke ha informado de que un comité de expertos reevaluó la situación relativa a AstraZeneca esta semana y ha subrayado que "no se han identificado elementos especiales de riesgo, ni de sexo, ni de edad, ni de condiciones previas".
"No hay ninguna evidencia que apoye la restricción de esta vacuna en ningún grupo de población", ha añadido Cooke, en referencia a la decisión de Alemania de vetar momentáneamente la vacuna a menores de 60 años.
Las autoridades alemanas han tomado la decisión basándose en que los datos parecen apuntar que este tipo de problemas afectan más a mujeres menores de esta edad. La EMA no ha encontrado ninguna evidencia que respalde esa sensación.
Respecto a los números concretos, Emer Cooke ha cifrado en 62 los casos detectados de trombosis venosa cerebral, de entre un total de más de 9 millones de dosis inoculadas. La directora ejecutiva de la EMA ha cifrado la probabilidad de sufrir este efecto secundario en menos de 1 caso por cada 100.000 habitantes entre menores de 60 años.
Te puede interesar
Lo más visto
- 1 El tiempo para no cerrar Almaraz, se agota
- 2 El asturiano de Cifras y letras, a por el bote: "Fui a Pasapalabra"
- 3 Génova sugiere la caída en desgracia de Montero a favor de Cuerpo
- 4 Lo de Juan Carlos Rivero y Belén Esteban
- 5 La reforma 'kitsch' que Trump ejecutó en el Despacho Oval
- 6 Luis García Montero y las viudas vituperadas
- 7 ¿Mallorca se está quedando sin chinos?
- 8 El juez Hurtado dice que la filtración del correo del novio de Ayuso llegó a Moncloa "presumiblemente" desde Fiscalía
- 9 Los socios de Contreras demandan a Oughourlian por blindarse